El Algarve no solo se ha convertido en los últimos años en uno de los destinos turísticos más demandados, también es el refugio favorito de inversores de alto nivel. Esta región portuguesa cuenta con muchos atractivos, como su clima templado gran parte del año, su cercanía con el océano Atlántico o sus campos de golf. Precisamente todas ellas fueron el reclamo para construir Palmares Ocean Living & Golf, una urbanización, muy próxima a Lagos , que combina naturaleza, lujo y un estilo de vida exclusivo. Este resort cuenta con un campo de golf de 27 hoyos , diseñado por Robert Trent Jones Jr., con vistas a la bahía de Lagos y a la playa de Meia Praia. La oferta residencial incluye 37 a partamentos y villas Signature de diseño contemporáneo, armoniosamente integrados en el paisaje natural. La experiencia se complementa con un hotel boutique de 5 estrellas con 20 habitaciones, que se va a convertir en un JW Marriott de lujo , que está previsto que se inaugure en 2028. Además, esta urbanización también es conocida por albergar un restaurante con estrella Michelin, se trata de Al Sud. El estudio RCR Arquitectes, ganador del premio Pritzker en 2017, fue el encargado de diseñar este lujoso resort, que se ha integrado perfectamente en el paisaje de la zona. Se eligieron plantas autóctonas que, además, de integrarse en el entorno, facilitan su cuidado, para limitar el uso del agua, y mantener la premisa de la sostenibilidad. Los apartamentos y dúplex, de entre 1 y 3 habitaciones, tienen un precio de entre 600.000 y 1,2 millones de euros. Además, el resort ofrece parcelas, desde 1,5 millones de euros , donde cada propietario puede construir su casa a su gusto. El aeropuerto de Lagos está a media hora, pero más cerca está el aeródromo de Portimao, para uso de la aviación privada. Otro de los puntos fuertes del complejo es la privacidad que ofrece, así que no es extraño que entre sus moradores haya futbolistas y ricos empresarios. En el Club House del campo de golf se ubica el restaurante Al Sud. La experiencia culinaria, con estrella Michelin, arranca en la terraza, con unas vistas privilegiadas a la bahía de Lagos, la ría de Alvor y el océano Atlántico. Allí se puede degustar el aperitivo, disfrutando del atardecer e incluso llevarse un recuerdo en forma de fotografía polaroid. La experiencia continúa en el interior, con una decoración minimalista y grandes ventanales para seguir deleitándose con las vistas. El chef Louis Anjos ha diseñado una carta creativa que celebra el mar y la montaña, centrándose en productos de proximidad, como las ostras que se cultivan a solo unos pasos del propio restaurante. El menú degustación fusiona la cocina portuguesa con las raíces del Al Ándalus, con platos como las ostras con pepino, los calamares en salsa de cacahuete, el secreto ibérico con batatas o el salmorejo. Todo perfectamente marinado con vinos portugueses. No faltan los postres, en forma de delicatessen de chocolates, y el licor de madroño, un clásico de la región.