La Congregación de la Misión celebra 400 años de caridad junto al Papa León y 1.300 personas en situación de pobreza

Wait 5 sec.

(ZENIT Noticias / Ciudad del Vaticano, 16.11.2025).- En el corazón del Año Jubilar 2025, la Congregación de la Misión celebró sus 400 años de fundación con un gesto profundamente evangélico: compartir la mesa con los más pobres junto al Papa León XIV, durante la IX Jornada Mundial de los Pobres.Antes de la Misa por el Jubileo de los Pobres, el Papa León XIV saludó personalmente al Padre Tomaž Mavrič, C.M., Superior General de la Congregación de la Misión y Presidente del Consejo Ejecutivo de la Familia Vicenciana; a Juan Manuel Buergo Gómez, Presidente Internacional de la Sociedad de San Vicente de Paúl; y a la Hermana María Rosario Matranga, Visitadora de las Hijas de la Caridad en la Provincia de Italia. También se reunió con varias familias beneficiarias del proyecto global “13 Casas”, coordinado por la Famvin Homeless Alliance (FHA). Las familias presentes en Roma —procedentes de Australia, Brasil, Chile, Italia, Perú (Chiclayo), Siria, Senegal y Ucrania— compartieron con el Santo Padre sus historias de resiliencia, esperanza y gratitud por el hogar recibido de la Familia Vicenciana.En la homilía de la Misa que el Pontífice ha celebrado en la Plaza de San Pedro, León XIV recordó que “la pobreza interpela a los cristianos, pero interpela también a todos aquellos que en la sociedad tienen roles de responsabilidad. Exhorto por ello a los jefes de Estado y a los Responsables de las Naciones a escuchar el grito de los más pobres. No podrá haber paz sin justicia, y los pobres nos lo recuerdan de muchas maneras, con su migración, así como con su grito tantas veces sofocado por el mito del bienestar y del progreso que no tiene en cuenta a todos, y que incluso olvida a muchas criaturas abandonándolas a su propio destino”.El almuerzo posterior, ofrecido por la Congregación de la Misión en nombre de todos los misioneros vicencianos del mundo, reunió en el Aula Pablo VI a 1.300 personas en situación de pobreza invitadas por el Santo Padre, quien presidió la celebración. Además, el Padre Tomaž Mavrič, C.M. acompañó a los invitados y al Papa en este signo visible de comunión, esperanza y servicio. Antes de bendecir la mesa, el Papa expresó su gratitud a la familia vicentina por la organización del encuentro y aprovechó la ocasión para felicitar a la Congregación de la Misión en el marco de su 400º aniversario.“El Jubileo de la Congregación no podía vivirse de otro modo que compartiendo con quien más lo necesita”, afirmó el P. Mavrič. “Celebrar 400 años de misión es renovar el deseo de San Vicente de Paúl de servir a Cristo en los pobres, con sencillez, humildad y caridad creativa.”Caridad en acción: servir y compartirEl almuerzo fue preparado por L. Perrotta Catering & Events Napoli-Londra y servido en mesa por 70 misioneros vicencianos provenientes de Italia, España, Irlanda, Estados Unidos, Panamá, Ucrania, Eslovenia, Eslovaquia, Eritrea, Madagascar, Oriente Medio, Portugal y Polonia, junto con 130 miembros de la Familia Vicenciana de Italia, España, Líbano, Ucrania, Irlanda, Croacia y Eslovenia.El almuerzo fue animado, con momentos musicales y piezas clásicas de la tradición napolitana, interpretadas por 100 jóvenes del barrio Rione Sanità de Nápoles, participantes en los programas educativos Sanitansamble y Tornà a Cantà, promovidos por la Fundación Nova Opera ETS. Sus interpretaciones de piezas clásicas y melodías napolitanas ofrecieron un mensaje de alegría y esperanza, símbolo de una caridad que también se expresa en el arte y la belleza compartida.Al finalizar el almuerzo, la Familia Vicenciana de Italia entregó a cada invitado la “Mochila de San Vicente”, con alimentos y productos de higiene, como gesto de cercanía y continuidad en el acompañamiento.Un Jubileo de esperanza vivaLa celebración del Jubileo de la Congregación de la Misión se vivió como una expresión concreta de la caridad vicenciana, que busca hacer del amor una misión en movimiento.En palabras del Superior General: “El Jubileo no se queda en la memoria del pasado; es una llamada a mirar al futuro con esperanza activa. Sigamos siendo peregrinos de esperanza junto a los pobres, testigos de un Evangelio que se hace servicio y fraternidad.”Con este encuentro, la Congregación de la Misión reafirma su compromiso de seguir evangelizando a los pobres en todos los rincones del mundo, fiel al espíritu de su fundador, San Vicente de Paúl, cuyo legado continúa inspirando a millones de personas a transformar la fe en obras de amor.Gracias por leer nuestros contenidos. Si deseas recibir el mail diario con las noticias de ZENIT puedes suscribirte gratuitamente a través de este enlace. The post La Congregación de la Misión celebra 400 años de caridad junto al Papa León y 1.300 personas en situación de pobreza appeared first on ZENIT - Espanol.