La tercera entrega de la saga Assassin's Creed es una de las mejor valoradas por el público, y cuenta con algunos detalles que incluso hoy llaman un poco la atención.La saga Assassin's Creed cuenta con un montón de juegos en su haber. Mucho ha llovido hasta el magnífico estreno que supuso Assassin's Creed Shadows. Sin embargo y como revelan "sutiles detalles" añadidos a la aventura en Japón, la gente sigue recordando Assassin's Creed: La Hermandad, que incluso hoy se sigue considerando uno de los mejores de la saga. Y ya entonces había ciertos detalles que hoy siguen resultando llamativos.Aclaramos que no hay spoilers del juego en esta noticia, si bien hay uno que quizás pueda considerarse como tal aunque no tiene relevancia argumental. Claro que habiendo pasado 15 años, si todavía no lo habéis jugado ya va siendo hora.Han pasado 15 años, pero hay algunos detalles de Assassin's Creed: La Hermandad que siguen siendo llamativosLa que sería la tercera entrega de la saga tras conocer a Altaïr y después a Ezio en Assassin's Creed II se ganó un puesto entre los fans con una trama compleja, una aventura larga y sobre todo, un protagonista carismático. No en vano, nuestro amigo italiano es el personaje que más entregas ha protagonizado. Pero a lo largo de este viaje hay algunos detalles muy llamativos, como por ejemplo la curiosa referencia directa a God of War. @vandalonline 5 DETALLES ALUCINANTES de AC Brotherhood ⚜️ #detallesalucinantes #assassinscreed #ubisoft #gaming #vandal ♬ sonido original - Vandal (Oficial) Hay un momento muy concreto en el que debemos conseguir un objeto que cuelga del cuello de un cardenal. Si en lugar de simplemente acabar con él le derribamos, veremos una secuencia secreta que es un calco de cuando Kratos le hizo algo parecido a cierto capitán de un barco que creía que se salvaría... pero no. Nadie se salvaba durante la época más furiosa del cantante de Sôber.De la misma forma, también nos encontramos con el único escenario 3D en España (ha habido otros en entregas posteriores, pero en 2D). La Alhambra era uno de los mapas del multijugador de La Hermandad, tan aclamado como odiado por la complejidad que realmente escondía una premisa del gato y el ratón. Tampoco se pueden pasar por alto las referencias a la saga Metal Gear: desde una caja de cartón con alguien escondido hasta el skin del Raiden de Metal Gear Solid 4: Guns of the Patriots (en el que Old Snake también tenía acceso a un skin con una túnica de la hermandad de Asesinos, por cierto).Si todavía no habéis vivido este viaje, La Hermandad se puede jugar en varias plataformas. Lo tenéis disponible tanto en las versiones originales como, si buscáis una manera más sencilla de disfrutarlo, en la forma de remasterizaciones de la trilogía de Asassins Creed II, La hermandad y Revelations.