Así ha sido la espectacular transformación del Santiago Bernabéu para acoger la NFL

Wait 5 sec.

Este domingo Madrid ha acogido por primera vez en la historia un partido oficial de la NFL. El Santiago Bernabéu se ha estrenado como sede del mayor espectáculo del deporte estadounidense, y la ciudad lleva días respirando ambiente de fútbol americano, con fan zones repletas y una agenda de actividades que ha convertido el centro en un escaparate de la marca NFL. Sobre el campo, transformado para la ocasión, se han visto las caras los Miami Dolphins y los Washington Commanders, dos franquicias con tirón internacional que llegaron a Madrid en plena expansión de la liga por Europa, después de consolidar plazas como Londres y Frankfurt. Pero ¿cómo se ha adaptado el estadio? En redes sociales circula un timelapse que muestra la transformación completa del recinto, desde la retirada del césped habitual hasta la instalación del campo específico para fútbol americano. Cabe recordar que la reforma del nuevo Santiago Bernabéu contemplaba precisamente que el estadio pudiera convertirse en un recinto multiusos capaz de albergar eventos de gran formato en cuestión de horas. El césped en bandejas móviles, una de las grandes novedades de la obra, ha sido clave para agilizar todo el proceso. En apenas unas maniobras, el terreno de juego habitual se retiró al hipogeo subterráneo para dar paso a la superficie reglamentaria de la NFL, una instalación que requiere dimensiones y materiales específicos y que en otros estadios exigiría días de trabajo. A esto se han sumado varias adaptaciones estructurales. El Bernabéu ha retirado filas de asientos en los fondos para alcanzar las 120 yardas propias del fútbol americano, ha instalado nueva señalización, ha ajustado la visibilidad de diversos sectores de la grada y ha incorporado marcadores con las indicaciones de downs, yardas y tiempo de posesión, elementos imprescindibles para el seguimiento del partido.