Max Verstappen ha puesto cerrojo final a uno de los capítulos más polémicos de la era moderna de Red Bull Racing. El tetracampeón del mundo —y firme candidato al penta— ha explicado con crudeza la filosofía que, según él, justifica lo que le ocurrió a Checo Pérez, cuando el mexicano se convirtió en una amenaza real, el equipo eligió proteger al piloto franquicia.TE PUEDE INTERESAR: ¿Aaron Rodgers jugará tras su lesión? Este es el estado de salud del quarterback de Pittsburgh SteelersY es que hubo un tiempo, el jalisciense era un verdadero contendiente al cetro, incluso a pesar de que el Milton Keynes es sabido que existe un claro favoritismo hacia su piloto principal.“Cuando tienes a los dos mejores pilotos en un mismo equipo, siempre se van a interponer en el camino del otro. Y al final, incluso si el coche es dominante, el equipo termina dividiéndose y teniendo problemas”, dijo ‘Mad Max’ en una extensa entrevista en el podcast brasileño Pelas Pistas.Dicho comentario surgió luego de que fuera preguntado por la actual lucha interna en McLaren entre Lando Norris y Oscar Piastri. Y no conforme, el neerlandés fue aún más allá.“Si yo fuera jefe de equipo, nunca correría ese riesgo. Es más, la situación se vuelve totalmente insostenible cuando estás luchando por el campeonato mundial. Creo que lo veremos muy pronto en la Fórmula 1 con la situación actual”, abundó.Los números no mienten. En las cinco primeras carreras de 2023, Sergio Pérez logró dos victorias (en Arabia Saudí y Azerbaiyán), dos segundos puestos y un quinto lugar. Estaba a solo seis puntos de Verstappen en el campeonato y, por primera vez desde la llegada del mexicano a Red Bull, la palabra “rival” sonaba con mayúsculas dentro del garaje austriaco.Pero todo cambió tras el Gran Premio de Miami. A partir de ahí, Pérez no volvió a ganar una sola carrera en toda la temporada. Los podios se volvieron esporádicos y los errores inexplicables se multiplicaron. Coincidió ese declive con críticas públicas de Helmut Marko y de Jos Verstappen, padre de Max, que señalaban abiertamente al mexicano como el responsable de sus propios problemas.Ahora, Verstappen ha puesto nombre a lo que muchos sospechaban: en Red Bull nunca contemplaron la posibilidad de una lucha interna real por el título.El piloto de 28 años completó su razonamiento con una frase que resume su visión de la jerarquía perfecta en un equipo puntero.“En la Fórmula 1, cuando un piloto experimentado está en la cima de su carrera, se necesita otro piloto joven que tome el relevo cuando su rendimiento empiece a bajar”, mencionó.Y aunque Verstappen no mencionó directamente a Red Bull ni a Pérez, sus palabras resuenan como un eco casi exacto de lo vivido en 2023. También funcionan como advertencia para equipos que hoy viven situaciones similares, como McLaren con Norris y Piastri, Ferrari con Leclerc y lo que pueda pasar con Hamilton en 2025, o incluso el propio Red Bull si algún día Yuki Tsunoda o Liam Lawson se acercaran demasiado al nivel de Max.Foto: ReutersThe post El mensaje entrelíneas de Max Verstappen para Checo Pérez: “El equipo termina dividiéndose” first appeared on Ovaciones.