Resumen de la estación de tormentas tropicales y de huracanes del Atlántico en 2025 días antes de terminar oficialmente

Wait 5 sec.

La temporada de huracanes del Atlántico de 2025 fue levemente superior a la normal según la definición de la NOAA, aunque con ciertos matices, con un número de tormentas tropicales cercano al promedio, un número de huracanes inferior al promedio y un número de huracanes mayores superior al promedio, según el Department of Atmospheric Science, CSU.Trayectorias preliminares hasta la fecha de las tormentas tropicales y huracanes en 2025 sobre el Atlántico Norte. NOAALos pronósticos estacionales para la ACE (*), Accumulated Cyclone Energy, se cumplieron con precisión, mientras que otros parámetros se sobreestimaron o subestimaron debido a la distribución inusual de tormentas tropicales de este año. * Nota de la RAM. ¿Qué es la ACE?La ACE (Energía Ciclónica Acumuladaen castellano) es un índice que la NOAA utiliza para medir la actividad total de huracanes durante una temporada. Se calcula sumando los cuadrados de la velocidad máxima de viento sostenido de todas las tormentas tropicales y huracanes, medidas cada seis horas. Este indicador ayuda a clasificar una temporada de huracanes como normal, por encima de lo normal o extremadamente activa, considerando tanto la intensidad como la duración de las tormentas tropicales. El huracán más significativo de la temporada fue Melissa, que tocó tierra como huracán de categoría 5 en Jamaica. Las temperaturas cálidas del Atlántico, combinadas con un fenómeno ENSO neutro y La Niña débil, propiciaron condiciones favorables para la formación de huracanes en 2025, aunque con una marcada disminución de la actividad durante el pico de la temporada.Una temporada de 2025 algo raraEl primer pronóstico estacional cuantitativo para 2025 se publicó el 3 de abril, con actualizaciones el 11 de junio, el 9 de julio y el 6 de agosto. Estos pronósticos estacionales también incluían estimaciones de la probabilidad de que huracanes tocaran tierra en Estados Unidos y el Caribe durante 2025. Asimismo, continuamos pronosticando la Energía Ciclónica Acumulada (Accumulated Cyclone Energy, ACE, por sus siglas en inglés) al oeste de los 60° O. Este indicador pronosticó con éxito un porcentaje mayor de la ACE total al oeste de los 60° O en comparación con la ACE en toda la cuenca, si bien el porcentaje fue superior al previsto.La temporada transcurrió antes de la transición a condiciones débiles de La Niña durante octubre. Estas condiciones frías y neutrales del ENSO favorecieron una cizalladura vertical del viento inferior a la normal en el Atlántico tropical y el Caribe. La cizalladura vertical del viento durante agosto-octubre de 2025 fue algo más débil de lo normal, aunque no tanto como el año anterior.Este La temporada de huracanes de 2025 fue oficialmente superior a lo normal según la definición de ACE de la NOAA (126,2–159,6 ACE). Los huracanes mayores, los días con huracanes mayores, la ACE y el NTC se situaron ligeramente por encima de sus promedios históricos, mientras que otros indicadores se situaron ligeramente por debajo.Predicciones de huracanes vs. los observados en la estación de 2025. CSULa temporada tuvo un número relativamente bajo de huracanes (5), pero registró tres huracanes de categoría 5, solo superada por 2005 en cuanto al mayor número de huracanes de categoría 5 en una temporada del Atlántico.Hasta ahora, la temporada de huracanes del Atlántico 2025 está por encima de lo normal en huracanes mayores/días y Energía Ciclónica Acumulada, ACE, cerca de lo normal en tormentas tropicales con nombre, y ligeramente por debajo de lo normal en otras métricas.Si bien la temporada terminó por encima de lo normal, de forma similar a lo ocurrido el año pasado, se produjo una marcada disminución de la actividad durante el período máximo de la temporada entre el 29 de agosto y el 16 de agosto.Actividad de huracanes observados en 2025 respecto a la media del periodo 1991-2020. CSULas temperaturas de la superficie del mar en el Atlántico tropical estuvieron por encima de lo normal durante el pico de la temporada de huracanes de 2025. Estas aguas anormalmente cálidas contribuyeron a alimentar la temporada inusualmente intensa que se produjo.Artículo relacionadoLos científicos de NCAR confirman la racha récord para el huracán Melissa de 405 km/h medida por un radiosonda de caídaEn septiembre no se registró actividad de tormentas tropicales con nombre en el Atlántico. Este período suele ser el de mayor actividad durante la temporada de huracanes en el Atlántico. La calma probablemente se debió a una combinación de factores, entre ellos un Atlántico tropical seco y estable, una marcada actividad de vaguadas en la troposfera superior que incrementó la cizalladura vertical del viento y un movimiento descendente sobre África que suprimió las precipitaciones en África Occidental y la amplitud de las ondas del este (por ejemplo, precursoras de ciclones tropicales).Oficialmente, la estación de huracanes de 2025 terminará el 30 de noviembre. Las predicciones hasta final de noviembre no prevén ningún ciclón tropical activo como para ser vigilado en detalle por el NHC en el Atlántico.Fuente: Department of Atmospheric Science, CSU/Colorado State University