Alrededor de las 19:45 horas de la tarde del viernes se confirmaba la muerte de dos trabajadores tras el derrumbe de la explotación minera. Sobre esta explotación, el consejero de Ciencia, Industria y Empleo de Asturias, Borja Sánchez, ha detallado que la mina de Cangas del Narcea había sido inspeccionada varias veces y la última vez este mismo jueves.En declaraciones a los medios de las inmediaciones de la mina de Vega de Rengos, gestionada por la empresa TyC Narcea, el consejero ha indicado que se había realizado una "revisión exhaustiva" de la minería privada en todo el Principado tras el accidente ocurrido el 31 de marzo en la mina de Cerredo en el que fallecieron cinco mineros y otros cuatro resultaron heridos. En esta explotación, en concreto, se llevaron a cabo "diferentes inspecciones". Tal y como ha añadido el consejero, "la última fue durante el viernes" y ha defendido que "todas las actuaciones que han realizado los inspectores" reflejaron que "todo estaba en una situación normal". Por su parte, la delegada del Gobierno en Asturias, Adriana Lastra, ha sostenido que la mina derrumbada esta viernes "lo tiene todo en regla" y que, a raíz del accidente de Cerredo, se realizó "una revisión de toda la actividad minera en la minería privada". Tal y como ha sostenido Lastra, "se hizo una revisión completa a fondo y dicha mina no tenía absolutamente ningún problema". Ha asegurado que todos los permisos estaban en regla y estaba más que revisada. Cuando el consejero de Ciencia ha sido preguntado por las causas del accidente, ha optado por la prudencia. Tal y como ha adelantado Sánchez, "ahora hay que dejar trabajar a los efectivos de la Brigada de Salvamento, ya que hay una tercera persona en paradero desconocido". Por último, el consejero de Ciencia se ha limitado a decir que "hay que dejar avanzar el tiempo para conocer muy bien las causas que han producido este fatal accidente". Hubo otro accidente mortal en 2017Según el diario El Comercio, durante el año 2017, la mina de Vega de Rengos fue víctima de otro accidente mortal. En ese derrumbe, un ciudadano del municipio de Tineo recibió un golpe en el pecho mientras realizaba labores de mantenimiento en la mina. En aquel momento, la explotación estaba a manos de la empresa Carbonar, que quebró en 2018. TyC Narcea se hizo con los activos a finales de 2020 y les dio una nueva vida. En base a un Proyecto de Investigación Complementario, invirtió en abrir una nueva galería para extraer la antracita de bajos volátiles. En marzo, una explotación minera ubicada en Cerredo que dirigía esa misma empresa vivió otro accidente: una explosión de grisú acabó con la vida de cinco trabajadores. Tras este accidente, el Principado decretó la suspensión de la actividad hasta que dicha empresa acreditara el destino de las toneladas que extraía. Finalmente, durante el mes de junio la Dirección de Minas levantó la suspensión y la empresa comenzó con los trámites para sacar el permiso de explotación. Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.