A pocos días de la celebración del Black Friday, previsto este año para el 28 de noviembre, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha instado a los consumidores a registrar los precios de los productos que les interesan para verificar la veracidad de las futuras ofertas. Según la organización, esta práctica permite comprobar si los descuentos cumplen la normativa vigente, que obliga a comparar el precio rebajado con el más bajo aplicado en los últimos 30 días.El análisis de la OCU sobre más de 15.000 precios en 60 tiendas online de electrónica y electrodomésticos durante el Black Friday del año pasado reveló que solo un 30% de los productos redujeron su precio respecto al mínimo registrado en septiembre y octubre. Por el contrario, un 43% resultó más caro, mientras que el resto mantuvo el mismo valor. Esta situación evidencia que muchas promociones no representan una rebaja real, generando desconfianza entre los consumidores.La legislación vigente, recogida en el artículo 20.1 de la Ley 7/1996 de Ordenación del Comercio Minorista, establece que el precio anterior mostrado junto al rebajado debe ser el más bajo aplicado en los 30 días previos. No obstante, la OCU ha detectado que numerosos comercios online calculan los descuentos a partir de precios anteriores arbitrarios, como el recomendado por el fabricante, que en muchos casos nunca se aplicó, contraviniendo así la normativa.Las peticiones de la OCUAnte esta situación, la OCU ha solicitado al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 que refuerce los mecanismos de control y sancione de manera ejemplar a los comercios que incumplan la ley. La organización considera necesario adoptar medidas contundentes para proteger a los consumidores frente a prácticas comerciales que pueden resultar engañosas.La percepción de los consumidores coincide con estas advertencias. Según una encuesta de la OCU, el 67% de los ciudadanos cree que algunas tiendas incrementan los precios semanas antes del Black Friday para simular descuentos, y un 38% considera que los precios durante esta campaña son iguales o superiores a los de otros periodos del año. Aun así, el 71% sigue viendo atractivo realizar compras durante estas fechas, siempre que se haga con precaución y conocimiento. La organización insiste en que registrar precios, comparar ofertas y desconfiar de descuentos excesivos son herramientas esenciales para proteger al consumidor.