Salud y sabor: más de 20 restaurantes de Córdoba cocinan ciencia y bienestar hasta el 30 de noviembre

Wait 5 sec.

Córdoba vive estos días una propuesta que combina placer gastronómico y evidencia científica: la iniciativa «Salud y Sabor. La cocina que alimenta tu salud» , un recorrido culinario que permanecerá activo hasta el 30 de noviembre en más de una veintena de restaurantes de la ciudad. Desde tabernas tradicionales hasta espacios de cocina contemporánea, los establecimientos participantes han incorporado a su carta una elaboración diseñada bajo criterios nutricionales precisos y revisada por especialistas del Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC). El objetivo es sencillo: mostrar que comer bien también puede significar comer sano, sin renunciar al sabor ni al disfrute . La iniciativa cuenta además con el apoyo del Ayuntamiento de Córdoba y con campañas informativas en los propios locales, que han señalizado los platos adheridos a «Salud y Sabor» para facilitar al público la identificación de las propuestas más equilibradas. El Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba es un centro de referencia nacional dedicado a la investigación en biomedicina, salud poblacional y estilos de vida . Está vinculado al Hospital Universitario Reina Sofía y a la Universidad de Córdoba, y trabaja en proyectos sobre nutrición, envejecimiento saludable, enfermedades crónicas y medicina de precisión. Con esta iniciativa, el instituto traslada parte de su conocimiento científico al entorno gastronómico, acercando la investigación a la vida cotidiana a través de un gesto tan habitual como elegir un plato en un restaurante. Esta es la lista completa de establecimientos adheridos y su plato saludable dentro de la ruta: En total, más de 20 restaurantes participan en esta ruta que combina cocina local, producto de calidad y pautas nutricionales contrastadas. Según el director científico del IMIBIC, Pablo Pérez, esta acción permite que la ciudadanía incorpore hábitos saludables «a través de decisiones sencillas que se toman cada día, también cuando salimos a comer fuera» . Por su parte, la concejala de Salud, Cintia Bustos, subraya que el proyecto pretende que «las opciones equilibradas resulten atractivas y accesibles, en restaurantes de distintos estilos y niveles de precio». Con «Salud y Sabor», Córdoba experimenta un modelo de divulgación diferente, donde la cocina se convierte en un canal directo para mejorar la salud pública. La ruta estará activa hasta el 30 de noviembre , convirtiéndose en una oportunidad para comprobar que la ciencia también puede servirse en plato.