La ganadora de un Goya y 100 artistas más cantarán en monumentos de El Puerto

Wait 5 sec.

El Puerto recibirá este fin de semana a la ganadora de un premio Goya, junto a otros 100 artistas más. La Tania, nacida en Alicante, se ha convertido en una de las voces imprescindibles de la nueva canción española. Su estilo único, una fusión de raíz mediterránea y presente urbano, de copla y electrónica, la ha llevado a conquistar el reconocimiento de crítica y público.Cantaba desde niña, en casa, en las fiestas del pueblo, o en cualquier ocasión que se presentara. Así, ha trazado un camino que culminó en uno de los mayores reconocimientos del cine español: el Premio Goya a Mejor Canción Original por Los Almendros, banda sonora del documental La guitarra flamenca de Yerai Cortés. Esta obra, ópera prima de Antón Álvarez —más conocido como C. Tangana—, gira en torno a un fascinante secreto familiar que debe ser contado, y tiene como protagonista a Yerai Cortés.Más de 100 artistas ofrecerán conciertos en monumentosAhora, La Tania vuelve a los escenarios con su disco Amoríos. La verdad de mi coplilla, y lo hará en un enclave tan especial como la Capilla del Monasterio de la Victoria, en El Puerto, este viernes 21 de noviembre. Su actuación será uno de los momentos más destacados de Monkey Week SON Estrella Galicia, el festival que vuelve a la localidad tras unos años en Sevilla, y que reunirá a más de 100 artistas entre el jueves 20 y el sábado 22 de noviembre.Este evento, convertido ya en un referente para la industria musical, promete tres jornadas de talento emergente, descubrimientos y encuentros profesionales con artistas llegados desde Portugal, Francia, Países Bajos, Suecia, Alemania, Bélgica, Chile, Uruguay, Argentina, Angola, Marruecos y Canadá, además de una amplia representación nacional.El cartel está compuesto por nombres tan variados como Cupido, Destroyer, Vera Fauna, Joe Crepúsculo, Dame Area, La Paloma, Teo Planell, Tristán! & The Jazz Band, Repion, Ortiga, Carmen Lancho, entre muchos otros. Los conciertos se repartirán por distintos escenarios emblemáticos de la ciudad, como el Castillo de San Marcos, el Monasterio de la Victoria o Casa Cossío, convirtiendo cada rincón en un espacio vibrante de música y cultura.La 17ª edición ha sido presentada oficialmente este martes 18 de noviembre en la Bodega de Castillo de San Marcos, sede de las jornadas profesionales Monkey PRO, dejando claro que la música tiene un lugar muy especial en la ciudad que vio nacer a este festival.