Los autobuses de la nueva era ya circulan por las calles de Jerez. Los primeros vehículos de la flota renovada comenzaron a operar este martes 18 de noviembre, y las impresiones de los usuarios no tardaron en llegar. "El suelo es como el parqué de casa", comentaba una pasajera nada más subir. "Huele a nuevo", decía otra. Entre los comentarios más repetidos, muchos celebraban el cambio: "Menos mal que los ponen nuevos, los otros van para la chatarra".La ciudad incorporó este martes 12 de los 19 autobuses que se sumarán progresivamente en las próximas semanas. El Ayuntamiento explica que el proceso es complejo, ya que requiere preparar y matricular los vehículos, pero prevé que la flota completa, formada por 25 unidades nuevas, esté operativa antes de final de año. Este lunes se presentaron los primeros 12 vehículos urbanos junto a otros dos destinados a la zona rural, que también entrarán en servicio de inmediato y que se suman a los cuatro que comenzaron a funcionar hace un año.Colas de usuarios para probar los nuevos buses. MANU GARCÍA La renovación no se detendrá aquí. El 24 de noviembre finaliza la licitación para adquirir otros 25 autobuses más, con lo que la flota municipal quedará totalmente renovada entre 2026 y 2027. Los nuevos vehículos son accesibles para personas con diversidad funcional e incorporan sistema en braille. En paralelo, se está renovando la flota rural, con unidades similares a las urbanas pero equipadas con asientos más cómodos y cinturones de seguridad, adaptadas a trayectos más largos.Mejora en el entorno del transporte públicoAdemás del reemplazo de los autobuses, el Ayuntamiento trabaja en la mejora del entorno del transporte público. Movilidad colabora con conductores y con el Comité Ciudadano de Transporte y Movilidad en el rediseño de las líneas para ajustarlas a las necesidades reales de los usuarios. A ello se suma la sustitución prevista del 50% de las marquesinas actuales: 50 de las 100 existentes serán renovadas una vez concluya el estudio técnico que determinará cuáles presentan mayor deterioro.La alcaldesa ha avanzado también que el Ministerio de Transporte ha concedido al Ayuntamiento una subvención de 200.000 euros destinada a abaratar el precio del billete de autobús, que podría llegar a costar la mitad, o incluso menos. Los nuevos vehículos incluirán mejoras en el sistema de billetaje y en el GPS, reforzando así el proceso de modernización del servicio público de transporte.