Pensionados. Imagen: ColpensionesLos pensionados en Colombia también se ven afectados por lo que sea la discusión del salario mínimo entre trabajadores, empresarios y el gobierno del presidente Gustavo Petro.Hay que recordar que la mesa de concertación suele también convocar los intereses de los jubilados del país, toda vez que suelen también debatirse decisiones económicas que contemplan, entre otros, gastos y beneficios para esta población.Cambio en semanas cotizadas que tendrán mujeres en Colombia. Foto: Fondo de Solidaridad PensionalSin embargo, vale tener en cuentan el incremento del salario mínimo no incumbe a todos los pensionados en Colombia, como también suele ocurrir con los trabajadores que se encuentran activos.De acuerdo con la normativa vigente, el ajuste del salario afecta solamente a los jubilados que reciben, como mesada, un salario mínimo (hoy $1.423.500), mientras que a los que están por encima de ese dato el incremento se hace con base en lo que suba la inflación.El nuevo cambio que tendrán trabajadores en Colombia. Imagen: Alcaldía de Pereira¿Qué viene para los pensionados en Colombia?Ha sido clara la Corte Constitucional en explicar que todos los trabajadores del país, así como los jubilados, deben recibir un ajuste anual de, al menos, la variación de la inflación del año inmediatamente anterior.De momento, no se tiene claridad de las cifras de ajuste del salario mínimo que afectaría a la mayor proporción de pensionados en Colombia. Los empresarios hablan de un ajuste no mayor al 7 %, mientras que el Gobierno y trabajadores hablan de un aumento de doble dígito.Para el caso de los jubilados que reciben una mesada superior a un salario mínimo en Colombia, el incremento podría ser muy parecido al que se dio durante el año pasado, siendo este del orden del 5,2 %.Trabajadora en Colombia. Imagen: Tomada cuenta oficial en X de la Cámara de Comercio de BogotáRecomendado: Alertan por riesgo con algunas pensiones en Colombia: Habría importante presión fiscalLa ley aclara que para mediados de diciembre de este año se debería dar una decisión concertada sobre el aumento que incumbe también a los pensionados en Colombia. En caso de que no se dé la negociación, la decisión pasa a manos del presidente Petro.