Santa Marta aprieta el acelerador: la 'oposición' ya tiene candidato a hermano mayor

Wait 5 sec.

La Hermandad de Santa Marta de Jerez encara un proceso electoral acelerado y con una tensión interna derivada de varias semanas convulsas marcadas por la falta de aprobación de las cuentas y el malestar de un sector de los hermanos enfrentados a la junta de gobierno, ahora en funciones. El obispado, que ha intervenido ante la “excepcionalidad” de la situación, ha ordenado la convocatoria de elecciones con unos plazos extraordinariamente ajustados, una decisión que deja a la corporación sin margen para recomponerse.Pese al mandato episcopal, el grupo de hermanos que se movilizó para denunciar lo que consideran una “situación insostenible”, prefería la designación de una gestora que pusiera orden en la administración antes que elegir una nueva junta que heredará unas cuentas aún sin aprobar. Según explican, estas cuentas no solo están pendientes del visto bueno, sino que además no tienen un arreglo sencillo, y menos aún sin garantías de que puedan ser refrendadas por el cabildo.El sector crítico prepara la candidaturaAun así, este grupo opositor trabaja ya en una candidatura propia, con un nombre decidido para optar a hermano mayor. “No nos da miedo la situación y solo queremos arreglar la hermandad y recuperar la normalidad”, afirma uno de los opositores, que prefiere mantener el anonimato. Su postura responde a un diagnóstico que consideran evidente: la mala gestión económica ha sido el detonante de la crisis.La Tesorería se ha convertido en el epicentro del conflicto. Desde el cabildo suspendido, las preguntas sobre ingresos y gastos fueron respondidas con vaguedades y sin documentación clara. Una comisión de hermanos elaboró un informe que detecta presuntas irregularidades y que fue entregado al director espiritual de la hermandad, Carlos Redondo, quien ha estado al tanto de los resultados del dictamen una vez que se lo entregó la comisión.Elecciones dirigidas y plazos inéditosLa respuesta del obispado, convocando elecciones mediante una dispensa de los plazos temporales y de los procedimientos habituales, a todas luces persigue ofrecer una salida rápida a la actual junta y permitir que una nueva dirección enderece la gestión cuanto antes.El decreto episcopal fija que entre el 20 de noviembre y el 20 de diciembre los hermanos podrán consultar el censo electoral y presentar reclamaciones o rectificaciones. En ese mismo periodo deberán presentarse los candidatos, mientras que las elecciones se celebrarán el 9 de enero de 2026, entre las 17 y las 22 horas.Se trata de un calendario absolutamente dirigido y fijado en fechas para evitar equívocos. Aun así, el grupo opositor asume el escenario impuesto: “Queremos darle vida a la hermandad porque creemos que puede tener mucha vida, independientemente de todo lo que ha pasado”, subrayan.