El rey Juan Carlos envía una corona de flores al funeral de Álvaro Domecq

Wait 5 sec.

El rey emérito Juan Carlos I ha querido estar presente en el funeral de Álvaro Domecq celebrado este miércoles en Jerez. El que fuera jefe de Estado ha enviado una corona de flores con los colores de España en recuerdo de una persona con la que llegó a estar muy ligada. De hecho, la Real Escuela de Arte Ecuestre no existiría hoy en día sin una conversación que ambos tuvieron hace ya varias décadas. [articles:346305]En mayo de 1973, el entonces Príncipe de España, Juan Carlos de Borbón, entregó en Jerez de la Frontera el galardón ecuestre Caballo de Oro a Álvaro Domecq Romero, en reconocimiento a su labor en el ámbito equino. Con motivo de esta distinción, Domecq presentó por primera vez el espectáculo Cómo bailan los caballos andaluces, origen de la entidad que posteriormente se constituiría en torno a esta iniciativa.El funeralLa misa funeral ha estado precedida por un cortejo de la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre, que rindió un homenaje especial a su fundador con la participación de jinetes y doce caballos de la institución. La comitiva fúnebre recorrió varias calles del centro antes de llegar al templo, donde tras el oficio religioso los animales acompañaron al coche fúnebre hasta la sede de la Escuela, incluido 'Yute', el último caballo de carriola de Domecq.[articles:346299]El director de la Real Escuela, Rafael Olvera, ha destacado la relevancia de Domecq Romero en el mundo de la doma clásica y ha señalado que la creación de la institución marcó un hito a nivel nacional e internacional. El Ayuntamiento de Jerez decretó dos días de luto oficial con las banderas a media asta, en reconocimiento a su contribución al arte ecuestre y a la ciudad.Álvaro Domecq Romero fue empresario, ganadero y figura destacada en el mundo taurino. Hijo del rejoneador y exalcalde Álvaro Domecq Díez, inició su carrera como rejoneador en 1959 en la plaza de Ronda y se retiró en 1985 en la plaza de toros de Jerez. En 2022 fue nombrado Hijo Predilecto de la ciudad y ejerció varios años como Hermano Mayor de la Hermandad del Rocío de Jerez.