Edición original:Ultimate X-Men vol.1 #16-18. (Marvel Comics, 2024-)Edición nacional/España: Ultimate X-Men #6 (Panini Cómics, 2025)Guion: Peach Momoko.Dibujo: Peach Momoko.Entintado: Peach Momoko.Color: Peach Momoko.Formato: Rústica. 80 páginas. 8,95€LA HERMANDAD DEL ÁTOMO«Yo no soy el enemigo aquí.»Hi No Kuni nos espera un mes más para regresar al universo Ultimate más oriental con la nueva entrega de Ultimate X-men que llega puntual a su cita trimestral de la mano de la editorial habitual, panini cómics. Este tomo en rústica recoge una nueva tanda de tres números en los que, como no me canso de elogiar, Peach Momoko hace de autora completa una vez más y, según nos aproximamos al final, no parece que la ilustradora japonesa tenga ganas de dejar que nadie más se acerque a la serie. Como ya he adelantado, el pasado mes ya nos llegó la noticia de que el universo Ultimate llegaba a su fin, concretamente, el último número de esta colección verá la luz en febrero del año que viene en Estados Unidos por lo que aquí aún nos quedan unos meses de disfrute con la serie, pero la cuenta atrás ya ha comenzado.La trama de este tomo consiste en hacer converger todas las líneas argumentales que se plantearon en el último tomo y en los que le precedieron. En las últimas entregas fuimos testigos de la progresiva separación del grupo, Hisako ha sido secuestrada por los Hijos del Átomo y la están utilizando para sus experimentos, Mei había decidido tomar cartas en el asunto y ampliar el concepto de Patrulla-X para formar un grupo de lucha mutante, Natsu ha desaparecido después del accidente que acabó con la muerte de su madre, y Mori, Nico y Kanon, que siempre ha ido un poco por libre, se han unido a la iniciativa de Mei. Además, Nico acababa infiltrada en la sede de los Hijos del Átomo para recabar información y encontrar a sus amigas, encontrándose a viejos conocidos en el camino.El guion de estos números creo que está entre los mejores de la serie, si no en cabeza. Durante muchos números Momoko ha introducido una gran cantidad de conceptos y personajes, la serie se ha mostrado ambiciosa intentando convertirse en una historia coral que cuenta las tribulaciones no solo de un grupo, sino de toda una comunidad. En varios momentos esto ha resultado en una lectura exigente, seguíamos muchos caminos simultáneamente y había varios misterios en el aire. Es en este tomito donde la autora comienza a recoger lo sembrado y los caminos empiezan a converger, hay múltiples revelaciones, culminaciones emocionales y escenas de acción frenética que considero que hacen buen balance.En lo que al arte se refiere, poco queda por decir sobre el fantástico estilo de Momoko. Al comienzo de la serie ya discutimos que su estilo había sufrido variaciones para adaptarse al ritmo de publicación mensual, recordemos que esta cabecera es tan sólo la primera aventura de la artista en solitario en una serie regular. Comparado con su trabajo como portadista y como artista en números especiales con menores exigencias de publicación, su arte aquí es algo más simple. Parte del nivel de detalle es sacrificado en favor de mantener la constancia y la máxima expresividad en todo momento. En este tomo podemos ver un nivel de madurez artística considerable en la autora, que si bien siempre ha sido excelente ha logrado evolucionar su narración visual viñeta a viñeta.En definitiva, una estupenda entrega de la serie más única de Marvel. Todo se está cocinando para un final que promete ser deslumbrante y que llegará en tan solo dos entregas en nuestro país, es decir, en aproximadamente seis meses. He de decir que el estilo narrativo de la serie no se ve favorecido por el ritmo de publicación en nuestro país, la historia es densa en cuanto a personajes y sus desarrollos y tener que esperar tres meses de una entrega a la siguiente hace que sea casi obligatorio hacer un pequeño repaso del número anterior cada vez. Creo que es una de esas cabeceras que gane enteros al ser leída de seguido y de una sentada.Lo mejor• Una de las mejores historias de Momoko tanto en lo narrativo como en lo visual.Lo peor• La espera.