Cordón y el objetivo del Sevilla: «Nos marcamos los 41 puntos»

Wait 5 sec.

Antonio Cordón , director de fútbol del Sevilla, ha repasado la actualidad del Sevilla FC en una entrevista concedida a Libre y Directo. El extremeño ha hablado del trabajo que se está llevando a cabo para sanear la situación financiera del club, una labor que empezará a dar sus frutos en el verano de 2027, según ha fijado él mismo. «El Sevilla está trabajando para recuperarse de la deuda, queda aún otro verano y al siguiente el Sevilla ya estará en disposición de salir de la deuda. Esto no quiere decir que estos años no seamos competitivos, pero pasar de una plantilla de 280 millones a 80 millones no se puede competir igual. Queremos conseguir cosas bonitas con lo que tenemos», ha explicado. Y ha añadido: «Esto es como subir al Everest, en estas jornadas hemos subido al campamento base y nuestro siguiente paso es llegar a la cumbre. Esa reconstrucción no se hace con un mercado de invierno ni de verano, la reconstrucción económica requiere un proceso para tener más presupuesto, que te condiciona bastante. Si tienes más dinero tienes más fácil llegar a la Champions». Cuestionado por las posiciones a cubrir este invierno , Cordón ha explicado que se está coordinando tanto con el entrenador como con el presidente: «Decidiremos en función de la economía y de las posibles lesiones, o salidas, para dar soluciones a lo que se nos presente. La gente tiene que entender que tenemos de aquí al final del mercado de invierno diez partidos en los que puedes solucionar gran parte de la temporada». Además, Cordón ha desvelado (al fin) cuál es el objetivo marcado: «Queremos ir sumando partido a partido el máximo de puntos posibles, vengan o no más jugadores. Nos marcamos los 41 puntos «. El directivo ha querido evitar hablar de una meta mayor y ha sido muy contundente al respecto: «Si fueses aficionado del Sevilla te preguntaría si quieres volver a sufrir lo del año pasado. Hablar de Europa, no estamos para eso, sería engañar a la gente. En nuestro fuero interno nos gusta ganar todos los partidos. Vamos partido a partido. LaLiga es muy sabia y nos pondrá donde tenemos que estar . Queremos que la afición se lleve alegrías y que estén contentos con el equipo. Que todos seamos felices. Queremos transmitir la mejor alegría posible«. El extremeño también se ha referido al culebrón de este pasado verano, la venta frustrada de Juanlu al Nápoles, una operación que terminó sin llegar a buen puerto por las diferencias económicas entre ambos clubes. Cuestionado sobre si en el mercado de invierno el Sevilla aceptaría la oferta del Nápoles , Cordón ha reconocido que «cada momento es diferente» y ha señalado la predisposición del canterano a marcharse al club italiano: «Cada momento es diferente. Cuando tú vendes, se tienen que dar muchas circunstancias, que venga un club a comprarlo, que lo quieras vender y que el jugador quiera irse. Es un club importante y creo que él le hacía tilín el Nápoles». Y ha insistido en que el Sevilla va a ir sin complejos al mercado de invierno: «Nosotros tenemos que tener una situación en el mercado en el que el jugador que sale del Sevilla sale porque quiere y porque esté bien vendido. No estar en una situación de fragilidad . Los jugadores no valoran irse a otros clubes con menor valor deportivo. Las cosas las queremos hacer bien y sólidas y no vamos a mover mucho la plantilla pero si podemos hacer algún retoque para mejorar será nuestro deber«. Respecto a las necesidades del Sevilla en este próximo mercado de invierno , el director de fútbol no ha querido entrar en nombres propios, «un director deportivo no es una metralleta de hacer fichajes y dar nombres» y ha puesto en valor el trabajo del departamento de scouting e innovación del Sevilla: «El club como cualquier club de Europa como es el Sevilla tiene que estar preparado para todo a lo largo de todo el año, el trabajo siempre está . Tenemos a gente viajando, viendo partidos y que trabajan fenomenal y esa es la historia«. Ha evitado hablar incorporar un delantero y ha puesto el acento en que existen otras demarcaciones que tienen menos efectivos que el ataque: «Nos reunimos todos los días y nos hacemos peticiones. Hablamos de jugadores, de la plantilla, de jugadores que quieren venir... Si hablas de números y posiciones, yo tengo que defender a mis jugadores y, para mí, Isaac y Akor son los mejores delanteros del mundo, porque son los jugadores del Sevilla y voy a muerte«. Además, Cordón ha dejado entrever que hay otras posiciones más importantes que cubrir antes que el ataque: «Tenemos también a Ejuke, a Alexis o Vargas, que son otros perfiles, pero los tenemos también. En otras posiciones estamos más necesitados y la selección española triunfó sin tener un delantero centro. Vamos a intentar agradar a los entrenadores y más aún a Almeyda que va a ser nuestro entrenador durante muchos años».