Presentar una denuncia en la Guardia Civil desde el móvil es posible. Y sólo tardas unos minutos en hacerlo

Wait 5 sec.

No nos vamos a engañar, la burocracia es un rollo. Pero, por suerte para todos, cada vez hay más trámites y gestiones que podemos hacer con el móvil sin necesidad de desplazarnos a una oficina. Desde presentar la declaración de la renta a sellar el paro, pasando por pagar la polémica tasa de basuras.Otro de los procesos que podemos hacer desde casa es presentar una denuncia con el móvil. ¿Cómo? Con el sistema de denuncia telemática de la Guardia Civil. Eso sí, ten en cuenta que tiene unos requisitos técnicos y no es válido para cualquier tipo de delito. Siete tipos de denuncia sin ir al cuartelCon el servicio de denuncia telemática de la Guardia Civil, puedes presentar tu denuncia sin salir de casa, evitando desplazamientos al cuartel y ahorrando tiempo. Eso sí, es un requisito indispensable ser mayor de edad y disponer de firma electrónica. Imagen: Guardia Civil También debes tener en cuenta que no todos los delitos pueden denunciarse a distancia. Por el momento, el servicio de denuncia telemática admite estos siete procedimientos, todos ellos sin que haya violencia y el importe de lo sustraido/perdido sea inferior a 10.000 euros:Pérdida o extravío de documentación: cuando, de forma involuntaria, has perdido una documentación sin mediar en ello terceras personas ni mala fe.Localización de documentación: cuando encuentras un documento cuyo hurto, pérdida o extravío hubiera sido denunciado previamente (en este caso, debes aportar los datos de la denuncia interpuesta en su momento). En Xataka Móvil Mi Carpeta Ciudadana fue un espejismo: el caos de las apps públicas es tal que el Gobierno estrena una app contra garrapatas Cargos fraudulentos con tarjeta bancaria (y otros medios de pago electrónicos): cuando se realizan cargos en una tarjeta bancaria u otros medios de pago electrónico, sin la autorización de su titular.Sustracción en interior de vehículo: cuando te roben los objetos o elementos que se encuentran en el interior de un vehículo, siempre y cuando no medie violencia o intimidación.Sustracción de vehículos: cuando el vehículo a motor o ciclomotor ha sido sustraído o tomado sin la autorización de su propietario, con independencia del modus operandi utilizado.Hurtos: cuando alguien toma un objeto o efecto ajeno sin permiso de su dueño, y sin hacer uso de violencia o intimidación, ni fuerza en las cosas.Daños: cuando se ha producido la destrucción, inutilización o deterioro de un bien ajeno, provocando un perjuicio económico al propietario del mismo. {"videoId":"x7zpd0f","autoplay":true,"title":"ROBO DE DATOS y PAQUETES NO SOLICITADOS _ ¿QUÉ es el BRUSHING_", "tag":"", "duration":"160"} Cómo poner la denuncia desde el móvilPara iniciar el procedimiento de denuncia telemática es necesario acceder a la Sede Electrónica de la Guardia Civil. Aquí, la benemérita recomienda una conexión a Internet con un ancho de banda igual o superior a 10 Mbps y una latencia baja. Los navegadores compatibles con esta sede son los siguientes:Windows: Microsoft Internet Explorer 9 y superiores, Microsoft Edge, Mozilla Firefox o Google Chrome (últimas versiones).Linux: Mozilla Firefox y Google Chrome.MacOS X: Apple Safari, Google Chrome (recomendado para firmas con certificado). Imagen: Xataka Móvil Lo primero que hay que hacer es elegir el delito que quieres denunciar, pulsar 'Acceder al Procedimiento' (abajo del todo) e identificarte utilizando cualquiera de estos sistemas de identificación: certificado electrónico / DNI-e, Cla@ve Móvil y Cl@ve permanente. Si el acceso lo haces a través de certificado, deberás tener instalado el programa informático Autofirma en tu equipo para firmar en la sede electrónica. Imagen: Xataka Móvil Tras autenticarte por alguno de los métodos, tendrás que cumplimentar un formulario e indicar un correo electrónico para recibir la información de la denuncia. En algunos hechos delictivos, es necesario aportar cierta documentación o fotografías (hasta tres archivos de 10 Mb como máximo). Los formatos permitidos son los siguientes: txt, zip, rar, tar, jpeg, jpg, gif, tiff, png, eps, pdf, ods, odt, doc, docx, xls, xlsx, csv, xsig, xades. Imagen: Xataka Móvil Cuando hayas cumplimentado todos los apartados, pulsa 'Enviar'. Tras acabar el trámite, el sistema te proporcionará un justificante de registro y una copia (auténtica) de solicitud con un CSV (Código Seguro de Verificación). En el menú 'Mis expedientes' de la Sede Electrónica de la Guardia Civil, podrás recuperar tu solicitud, las comunicaciones, Requerimientos o Resolución, etc.Imagen de portada | Guardia Civil, montaje con Mockuuups StudioEn Xataka Móvil | El lío creado por Hacienda con Verifactu: con una sencilla factura en Excel los autónomos podrán saltarse la obligación (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia Presentar una denuncia en la Guardia Civil desde el móvil es posible. Y sólo tardas unos minutos en hacerlo fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Laura Sacristán .