México asumirá la sede de APEC en 2028: Marcelo Ebrard

Wait 5 sec.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, informó que México será sede del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en 2028, tras una decisión unánime del bloque que agrupa a países responsables del 61 por ciento del Producto Interno Bruto mundial.LEE ADEMÁS: Javier Aguirre, decepcionado: “No estamos donde quisiéramos estar, hay jugadores que no les alcanza”“Es muy buena noticia por el rol que México está jugando respecto a todos esos países porque significa diversificación, significa estar presente entre las Américas y Asia y significa también una muestra de confianza, de respeto, de reconocimiento a lo que México está haciendo y a cómo está conduciendo nuestra presidenta los destinos del país”, señaló.Destacó que la aprobación ocurrió por unanimidad entre los miembros de APEC, un bloque que reúne a China, Estados Unidos, Canadá, Corea del Sur, Japón, Australia, Perú y otras economías que, en conjunto, concentran 61 por ciento del PIB global, lo que convierte a la decisión en un gesto político y económico con alto peso simbólico para el país, por el mensaje de confianza en la actual conducción gubernamental.Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, el funcionario destacó el papel de México como puente Asia-América al señalar que el país cuenta con tratados comerciales con Vietnam y mantiene relaciones económicas relevantes con Japón, Corea del Sur y China.México, explicó, forma parte del ecosistema económico de mayor crecimiento en los próximos años y que, por instrucción de la presidenta, la delegación mexicana participará con una actitud activa, con propuestas sobre energía, inteligencia artificial y cooperación tecnológica.“Nosotros vamos a proponer, la presidenta de México va a proponer cuáles van a ser los temas que se van a tocar. Vamos a tener tres reuniones previas, ministeriales con el sector privado también, también están las iniciativas de inteligencia artificial”, precisó.El secretario apuntó que este espacio facilitará acuerdos orientados a consolidar nuevos sectores y atraer mayor inversión, además de abrir puertas a negociaciones estratégicas que podrían fortalecer la posición del país entre América y Asia en un ciclo de competencia global acelerada.Comentó que el presidente Xi Jinping envió un mensaje cálido para la presidenta y extendió una invitación para la reunión de APEC que China albergará el próximo año.Ebrard expuso que también dialogó con Corea del Sur, Indonesia, Malasia, Canadá y Estados Unidos, y afirmó que en esas conversaciones no surgieron reclamos sobre los aranceles mexicanos, sino interés por la sede otorgada a México y un reconocimiento amplio hacia el gobierno de la presidenta Sheinbaum.“Más bien, lo que les interesó mucho es que México sea la sede, que tengan interés de ser la sede y los mensajes a la presidenta de México que yo vi muy positivos de todos los países, porque también hablé con Indonesia, Malasia, Corea por supuesto, el anfitrión, los Estados Unidos, Canadá, el primer ministro, en fin, Xi Jinping, toda la comunidad internacional tiene un gran reconocimiento por nuestra presidenta y lo que está haciendo México”, concluyó.The post México asumirá la sede de APEC en 2028: Marcelo Ebrard first appeared on Ovaciones.