Jorge Rey pone fecha a la llegada del frío y las primeras nevadas: «Habrá mínimas por debajo de los cero grados»

Wait 5 sec.

El frío está a las puertas de España , y la Península se prepara ya para el inicio de una semana que se espera clave en cuanto a la tendencia de las temperaturas suaves en este último mes, algo que está a punto de desaparecer. Y es que el invierno está a punto de asomarse , tal y como indican los organismos y expertos como Jorge Rey , conocido por predecir la borrasca Filomena a través de las cabañuelas. El joven meteorólogo ha alertado en su última publicación en las plataformas digitales de la llegada inminente del primer gran temporal invernal de la temporada. En su último vídeo, el especialista advirtió que los próximos días estarán marcados por un descenso acusado de las temperaturas y las primeras nevadas en cotas medias . Una masa invernal que afectará especialmente al norte peninsular español a partir del jueves 20 de noviembre de 2025. Según su análisis, este fenómeno traerá un descenso progresivo de las temperaturas desde el martes 18, con máximas «completamente invernales» y mínimas que caerán por debajo de 0 °C en múltiples zonas del norte y algunos puntos del sur de España. «Hablamos de la llegada del frío de manera clara aquí a la Península Ibérica con mínimas que, por supuesto, van a estar por debajo de los cero grados». «Llega el frío invernal, llega con nieve», explicó el joven de 19 años que se ha convertido en un referente en predicciones meteorológicas, señalando que podrían verse copos en ciudades como Burgos, Soria, Ávila, Segovia o Salamanca, e incluso en puntos del norte como Vitoria, Bilbao o Lugo. Aunque reconoció que los modelos meteorológicos aún podrían variar, sostuvo que el panorama general apunta a un temporal que traerá aire muy frío y precipitaciones en forma de nieve , especialmente durante las noches, cuando las temperaturas rondarán los cero grados. El joven meteorólogo insistió en la necesidad de extremar las precauciones en carretera, ya que incluso pequeñas acumulaciones pueden complicar la circulación . «No esperamos nevadas muy generalizadas ni fuertes, pero por poco que caiga puede suponer un riesgo», advirtió en la grabación. Las previsiones oficiales refuerzan parte de los avisos de Jorge Rey en la publicación. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha alertado de la irrupción, a mediados de esta semana, de una masa de aire de latitudes altas «muy fría» que provocará un acusado descenso térmico en buena parte de la Península Ibérica. Según el organismo, el cambio será especialmente notable en el norte y el interior, donde las máximas podrían caer hasta diez grados respecto a los valores actuales . Además, la AEMET no descarta precipitaciones en forma de nieve en cotas relativamente bajas, especialmente en la meseta norte, el interior del noreste y zonas del sistema Central. El viento del norte y noroeste intensificará la sensación de frío , con heladas nocturnas generalizadas y máximas que apenas superarán los 8 o 10 grados en muchas provincias.