Uno de los cambios más esperados de Xiaomi es la llegada de HyperOS 3. Ya ha comenzado a llegar de manera global, aunque hasta que finalice el despliegue en todos los móviles que van a actualizar debemos tener algo de paciencia.El caso es que HyperOS 3 se ha convertido en una de las renovaciones del sistema operativo de Xiaomi más esperadas y esto es así precisamente por las diferencias importantes que trae respecto a HyperOS 2: un rediseño profundo, una mayor importancia al ecosistema de la casa y mucha IA en el centro de todo.Si merece la pena actualizar a HyperOS 3, es principalmente por estos motivosInterfaz: de la inspiración del ‘Liquid Glass’ a la ‘Hyper Island’A primera vista, el gran cambio de HyperOS 3 no pasa desapercibido. La interfaz se ha renovado con un parecido más que razonable con Liquid Glass de Apple (algo que empieza a ser la tónica habitual en Android) y nos trae ahora nuevos efectos visuales, un rediseño de iconos y una mayor personalización tanto de la pantalla de bloqueo como de la barra de estado.Te pueden gustar más o menos estos cambios, pero tenemos un aspecto mucho más moderno y minimalista. En Xataka Android Xiaomi desveló el atajo para recibir HyperOS 3 antes que el resto. Y la actualización ya está al caer para diez nuevos modelos El segundo motivo es la esperada ‘Hyper Island’. Se trata, en realidad, de una evolución del sistema de notificaciones que llegó con HyperOS 2.1, pero ahora, una vez más, la “estética Apple” ha actuado de filtro y la nueva ‘Hyper Island’ de Xiaomi nos recuerda mucho a la Dynamic Island de los iPhone.Desde ella podremos ver notificaciones, información en tiempo real de ciertas apps con la opción de interactuar con ellas y otras opciones de acceso rápido a ciertas funciones de nuestro móvil.Integración con el ecosistema Xiaomi y también con otros fabricantesMás allá de los cambios en la interfaz, con HyperOS 3 se busca también una mejor conectividad dentro del ecosistema Xiaomi. Es un deseo que siguen persiguiendo la mayoría de los fabricantes y ya lo hemos visto (perdón por repetirnos una vez más) en Apple, pero también en Huawei, Honor y más.La ventaja de HyperOS 3 es que, además de relacionar mejor a los aparatos de Xiaomi, también ofrece una mejor integración con dispositivos de terceros. Ahora se permite desde compartir la pantalla con ordenadores de otras marcas hasta facilitar la transferencia de archivos entre móviles o incluso desviar llamadas.Los avances en inteligencia artificialCon cada nueva evolución del sistema operativo de los smartphones es inevitable que hablemos de las mejoras en IA. Y aunque con HyperOS 2 ya hubo un gran avance en esta materia para los móviles Xiaomi, ahora contamos con una mejor fusión de la inteligencia artificial dentro del sistema operativo.Por ejemplo, con HyperOS 3 podremos crear fondos de pantalla dinámicos a partir de nuestras fotos, así como mejorar la gestión de recursos del propio móvil cuando lo sometemos a tareas más exigentes.Mejoras en la seguridadCon cada actualización siempre esperamos que nuestro smartphone dé un paso adelante en seguridad y en este caso es precisamente el quinto motivo para actualizar a la nueva versión.Lo cierto es que es algo que ya mejoró bastante con HyperOS 2. Por ejemplo, se implementó el cifrado de extremo a extremo del sistema. El cambio ahora es doble: ese cifrado está todavía más protegido, con un sistema de cifrado AES-256 de 256 bits (lo que equivale a un estándar de cifrado de nivel empresarial), pero también con un sistema de cifrado post-cuántico y un acceso más privado para controlar los datos que las apps pueden ver.Imagen de portada | Ricardo Aguilar e Iván LinaresEn Xataka Android | Si estás esperando HyperOS 3, atentos al truco que nos llega de un directivo de Xiaomi para recibirlo antesEn Xataka Android | El sueño de los usuarios de Xiaomi es un botón para borrar todos los anuncios. La realidad de HyperOS 3 apunta a ser muy diferente (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia Pasar de HyperOS 2 a HyperOS 3 merece la pena por estos cinco cambios fue publicada originalmente en Xataka Android por Noelia Hontoria .