Yoigo ha decidido renovar por completo su cartera de tarifas móviles de contrato con una agresividad que no se veía desde hace años: una bajada generalizada de precios de hasta el 50%. Y lo más relevante es que no se trata de una oferta de Black Friday ni de una promoción temporal para captar clientes durante unos meses; son precios definitivos para siempre.Este movimiento plantea un desafío directo a Movistar, Vodafone y Orange y pone en una situación privilegiada al usuario que busca recortar gastos fijos. Sin embargo, esta rebaja drástica no viene sola: Yoigo introduce un cambio de estrategia importante al recortar la cantidad de gigas disponibles a máxima velocidad 5G antes de activar una reducción. La pregunta clave ya no es solo cuánto pagas, sino qué tipo de usuario eres y si estás dispuesto a sacrificar la "ultra velocidad" constante a cambio de reducir tu factura a la mitad.Menos gigas 'premium', pero facturas mucho más ligeras La nueva propuesta de Yoigo simplifica su oferta en tres escalones muy definidos, diseñados para atacar directamente al bolsillo del consumidor medio. La estrategia es clara: ofrecer un precio de derribo a cambio de limitar el uso masivo de la red 5G a máxima potencia una vez superado cierto límite.El escalón de entrada (8 euros): Por lo que cuesta un menú de comida rápida, Yoigo ofrece minutos ilimitados y 10 GB a máxima velocidad 5G. Si los agotas, sigues navegando de forma ilimitada a 2 Mbps. Para familias, las líneas adicionales cuestan solo 6 euros. Antes, el acceso más barato costaba 16 euros (el doble) por 25 GB. En Xataka Móvil Datos móviles ilimitados por menos de 15 euros al mes: estas seis compañías ya los ofrecen y no son su única ventaja El escalón intermedio (14 euros): Esta tarifa sube la apuesta a 35 GB de alta velocidad antes del frenazo a 2 Mbps. Las líneas extra aquí cuestan 9 euros. Su predecesora ofrecía 55 GB por 26 euros. El ahorro es de 12 euros mensuales, casi 150 euros al año. La joya de la corona (28 euros): Para quienes no quieren preocupaciones, la tarifa de GB ilimitados reales a máxima velocidad 5G baja de 35 a 28 euros. Además, permite añadir hasta cuatro líneas adicionales por 18 euros cada una, lo que la convierte en una opción muy potente para familias "devoradoras" de datos.Un abismo de precio frente a Movistar, Vodafone y Orange {"videoId":"x7zmxm2","autoplay":true,"title":"CONSEJOS para elegir LA MEJOR TARIFA de FIBRA y MÓVIL", "tag":"", "duration":"274"} Si ponemos los números en contexto, la agresividad de Yoigo se hace evidente. La compañía del grupo Masorange ha logrado posicionarse en un rango de precios que deja a sus competidores directos (las marcas premium) en una situación complicada para justificar sus tarifas ante el usuario que solo busca conectividad móvil.En la gama básica, la diferencia es abismal. Mientras Yoigo ofrece su tarifa de entrada por 8 euros, en Movistar tienes que desembolsar 18 euros (por 20 GB) y en Vodafone 15 euros (por 50 GB). Estamos hablando de que, en la práctica, la opción de Yoigo cuesta la mitad. Aunque sus rivales ofrecen más gigas de inicio, la barrera de entrada económica es mucho más alta.En el terreno de los datos ilimitados, la historia se repite. Yoigo rompe la barrera psicológica de los 30 euros fijando su precio en 28 euros. En comparación, Vodafone cobra 30 euros, Movistar sube hasta los 38 euros y Orange alcanza los 40 euros (aunque incluye TV). Para un hogar con dos o tres líneas, la diferencia anual entre elegir uno u otro operador puede superar fácilmente los 100 euros. Movistar 5G+VoLTE - eSIM.Móviles a plazos.SMS gratis. Vodafone 5GVoLTE - eSIM.Móviles a plazos.SMS gratis. Orange 5G+VoLTE - eSIM.Móviles a plazos. Yoigo 5GVoLTE - eSIM.Móviles a plazos. 20 GB máx vel (exceso 2 Mbps) por 18 euros 50 GB máx vel (exceso 2 Mbps) por 29 euros GB ilimitados a máxima velocidad por 38 euros Dos líneas con datos ilimitados por 51 euros 50 GB máx vel (exceso 2 Mbps) por 15 euros150 GB máx vel (exceso 2 Mbps) por 20 euros300 GB máx vel (exceso 2 Mbps) por 25 eurosGB ilimitados a máxima velocidad por 30 eurosDos líneas con datos ilimitados por 45 euros 100 GB máx vel (exceso 2 Mbps) por 30 euros GB ilimitados a máxima velocidad + TV 90 + Netflix por 40 euros 10 GB máx vel (exceso 2 Mbps) por 8 euros35 GB máx vel (exceso 2 Mbps) por 14 eurosGB ilimitados a máxima velocidad por 28 eurosDos líneas con datos ilimitados por 46 euros La realidad de los 2 Mbps: ¿Qué puedo hacer realmente?El gran asterisco de estas tarifas (salvo la ilimitada total) es la velocidad reducida a 2 Mbps una vez agotas tus gigas 5G. Es vital entender qué significa esto para no llevarse sorpresas. Históricamente, las operadoras reducían la velocidad a 16 Kbps o 64 Kbps, lo que hacía el móvil inservible. Los 2 Mbps son otra historia: es una velocidad funcional, pero con límites claros.¿Qué puedes hacer sin problemas? Con 2 Mbps puedes usar WhatsApp y Telegram (incluyendo enviar fotos), escuchar música en Spotify o Apple Music sin cortes (el streaming de audio consume mucho menos de 2 Mbps), navegar por webs de noticias, consultar el correo, usar Google Maps y revisar redes sociales como X (Twitter) o Facebook.¿Dónde notarás el frenazo? El vídeo es el punto crítico. YouTube o Netflix cargarán, pero olvídate del 4K o el Full HD fluido. Tendrás que conformarte con calidad estándar (480p o, con suerte, 720p) y quizás sufras algún tiempo de carga inicial. Tampoco es una velocidad apta para descargar archivos pesados, subir copias de seguridad de tus fotos a la nube rápidamente o compartir internet (tethering) con tu portátil para trabajar. Si eres consciente de esto, el ahorro compensa; si necesitas "volar" siempre, las tarifas ilimitadas sin límites son la única opción segura.En Xataka Móvil | Las mejores tarifas baratas de fibra y móvil en 2025. Comparativa con todos los operadores. (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia Yoigo recrudece la guerra por los datos ilimitados: la más barata ahora cuesta la mitad que en Movistar, Vodafone y Orange fue publicada originalmente en Xataka Móvil por plokiko .