San Antonio-. Hoy en día, el Riverwalk es la mayor atracción de la ciudad de San Antonio, Texas, como un lugar para conectarse con la naturaleza y divertirse justo por debajo de ruido urbano. Sin embargo, el origen de la obra no era precisamente ser turística, sino salvar vidas.TE PODRÍA INTERESAR: El Álamo: El sitio histórico en San Antonio donde inició la independencia de Texas de MéxicoTodo se remonta al 4 de septiembre 1921, cuando un huracán se formó en el Golfo de México. Tras tocar tierra en Tampico, la tormenta se debilitó considerablemente, pero terminó por desplazarse hacia al norte hacia Texas. Una vez ahí, la lluvia provocó inundaciones de hasta 40 pulgadas (101 centímetros) que provocó un desastre en el centro de San Antonio.La catástrofe fue tal, que documentos oficiales reportan pérdidas de hasta 19 millones de dólares de la época, que con la inflación actual serían unos 343 millones de dólares. Además, se contabilizan entre 220 personas desaparecidas y muertas durante los sucesos.¿Por qué se creó Riverwalk?Con el miedo por delante de que esto pudiera volver a pasar, las autoridades locales planearon construir una presa que liberara los cuerpos de agua de la zona, pero residentes, en busca de conservar las estructuras naturales, impidieron la obra. Fue entonces cuando el arquitecto nativo de San Antonio, Robert Hugman, presentó el plan del Riverwalk donde, además, propuso que fuera un atractivo para la ciudad y resultó en todo un éxito.Para 1938, el proyecto se hizo realidad con un sendero a un lado del Río con hasta cuatro kilómetros de distancia y por niveles por debajo de la ciudad. En un principió, la obra fue descuidada por el poco interés que causaba, además de chocar con intereses políticos y militares. Sin embargo, la aprobación general finalmente llegó en 1946 cuando se minimizó los daños gracias al Riverwalk y, a partir de entonces, se convirtió en el principal atractivo de la ciudad.Los restaurantes, tiendas de sombreros, ropa, artículos militares, cantinas y más, se instalaron poco a poco a las orillas del sendero, al que también se anexarían hoteles y los pases guiados en barco.Hoy en día, Riverwalk es sinónimo de historia, cultura y conexión con la naturaleza por el día, mientras que por la noche, se convierte en el principal punto de reunión para cenar y bailar con los diferentes clubes nocturnos y bares de cualquier tipo de diversidad. Sin embargo, abundan los texanos donde clientes pueden comer carne local mientras escuchan a algún artista de country en vivo. Por otro lado, es normal ver lugares con temática mexicana, mariachi por la relación entre ambas naciones.¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivasThe post Riverwalk: La atracción turística que nació para salvar vidas en San Antonio, Texas appeared first on ESTO.