Papa León XIV: un anhelo, una convicción y una perspectiva pastoral sobre la Biblia

Wait 5 sec.

(ZENIT Noticias / Ciudad del Vaticano, 18.11.2025).- En la Sala de los Papas del Palacio Apostólico, el Papa León XIV recibió en audiencia al Comité Directivo de la Federación Bíblica Católica (FEBIC). La audiencia se tuvo el lunes 17 de noviembre. El Santo Padre hizo girar su discurso en torno su anhelo, convicción y perspectiva pastoral de la Sagrada Escritura, conectando con la misión de la FEBIC.***En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.¡La paz sea con ustedes!Eminencias,Reverendos Padres, Reverendas Hermanas,Queridos hermanos y hermanas:Deseo agradecer al Cardenal Koch, Prefecto del Dicasterio para la Promoción de la Unidad de los Cristianos, su presencia esta mañana, así como al Cardenal Luis Tagle, Pro-Prefecto del Dicasterio para la Evangelización y Presidente de la Federación Bíblica Católica. Extiendo también una cordial bienvenida a los miembros del Comité Directivo, a los Coordinadores Regionales, a la Secretaría General y a los Amigos de la Federación Bíblica Católica. A cada uno de ustedes, y a todos aquellos a quienes representan, les expreso mi sincera gratitud por su servicio a la Palabra de Dios.La Constitución Dogmática sobre la Divina Revelación, Dei Verbum, que este año celebra su sexagésimo aniversario, concluye con estas palabras: «Orad por nosotros, para que la palabra del Señor se extienda rápidamente y sea glorificada, como lo es entre vosotros» (2 Tes 3,1). Esta petición del apóstol Pablo a los Tesalonicenses transmite un profundo anhelo, una firme convicción y una perspectiva pastoral que puede guiar nuestra reflexión conjunta.La enseñanza de Dei Verbum es inequívoca: estamos llamados a «escuchar con reverencia la palabra de Dios y a proclamarla con firme confianza» (cf. Dei Verbum, n. 1), y a asegurar «que los fieles tengan amplio acceso a la Sagrada Escritura» (Dei Verbum, n. 22). Esta misma visión se refleja en vuestro Estatuto, que declara que la Federación Bíblica Católica tiene como objetivo «promover y desarrollar la Pastoral Bíblica para que la Palabra de Dios, presente en las Sagradas Escrituras, se convierta en una fuente dinámica de inspiración para todos los ámbitos de la vida y la misión de la Iglesia en el mundo actual» (Estatutos de la Federación Bíblica Católica, art. 9).En estos días de deliberaciones, os animo a reexaminar vuestra fidelidad personal y eclesial a este mandato, que no es otro que la proclamación del kerigma, el misterio salvífico de nuestro Señor Jesucristo. En efecto, vuestra misión y visión deben estar siempre inspiradas por la convicción de que la Iglesia no recibe la vida de sí misma, sino del Evangelio. Del Evangelio, redescubre continuamente el rumbo de su camino, guiada por el Espíritu Santo, que enseña todas las cosas y nos recuerda todo lo que el Hijo ha dicho (cf. Jn 14,26). Por lo tanto, escuchar la Palabra de Dios y proclamarla son actos verdaderamente eclesiales: la Esposa escucha con amor atento la voz del Esposo (cf. Cantar de los Cantares 2,8-10).Asimismo, es esencial garantizar un amplio acceso a las Sagradas Escrituras para todos los fieles, para que todos puedan encontrarse con el Dios que habla, comparte su amor y nos invita a la vida en abundancia (cf. Jn 10,10). En este sentido, las traducciones de las Escrituras siguen siendo indispensables, y les agradezco su compromiso con la promoción de la lectio divina y toda iniciativa que fomente la lectura frecuente de la Biblia.Hoy, sin embargo, las nuevas generaciones habitan nuevos entornos digitales en los que la Palabra de Dios se oscurece fácilmente. Las nuevas comunidades a menudo se encuentran en espacios culturales donde el Evangelio es desconocido o distorsionado por intereses particulares. Por lo tanto, debemos preguntarnos: ¿qué significa hoy «amplio acceso a las Sagradas Escrituras»? ¿Cómo podemos facilitar este encuentro para quienes nunca han escuchado la Palabra de Dios o para aquellos cuyas culturas permanecen ajenas al Evangelio? Espero que estas preguntas les inspiren a cultivar nuevas formas de presencia bíblica, capaces de abrir nuevos caminos hacia las Escrituras, para que la Palabra de Dios arraigue en los corazones y guíe a todos a vivir en su gracia.Finalmente, su misión es convertirse en una carta viva, «escrita no con tinta, sino con el Espíritu del Dios vivo» (2 Cor 3,1-6), dando testimonio de la primacía de la Palabra de Dios sobre las muchas voces que llenan nuestro mundo. Que la Santísima Virgen María, Madre de Dios y seno en el que la Palabra de Dios se hizo carne, nos enseñe el arte de escuchar, nos fortalezca en la obediencia a su Palabra y nos guíe para glorificar al Señor (cf. Lc 1,46). Con estos sentimientos, les imparto mi bendición apostólica a todos ustedes y a sus seres queridos.Gracias.Traducción del original en lengua italiana realizado por el director editorial de ZENIT.Gracias por leer nuestros contenidos. Si deseas recibir el mail diario con las noticias de ZENIT puedes suscribirte gratuitamente a través de este enlace.The post Papa León XIV: un anhelo, una convicción y una perspectiva pastoral sobre la Biblia appeared first on ZENIT - Espanol.