En una ceremonia solemne realizada en el Palacio de Minería, el rector Leonardo Lomelí Vanegas encabezó la entrega de 14 doctorados honoris causa a figuras nacionales e internacionales cuyos aportes han contribuido al conocimiento, la ciencia y la justicia social. Durante su mensaje, el rector subrayó que ninguna forma de violencia o discriminación tiene espacio en la UNAM, institución —dijo— que existe para impulsar los sueños de la juventud y fortalecer el pensamiento crítico.LEE ADEMÁS: Exatlón México hoy 18 noviembre: ¿Quién gana el Duelo de los Enigmas?Lomelí enfatizó que, a pesar de que el país y la comunidad universitaria han enfrentado pérdidas, tensiones y debates polarizantes, la Universidad Nacional “no se paraliza”. Por el contrario, aseguró que la institución actúa, evalúa y corrige cuando es necesario, manteniendo abiertos los canales de diálogo y privilegiando la búsqueda de la verdad y la seguridad de su comunidad.El rector impuso las insignias universitarias a Dani Rodrik, Alejandro Portes, Antonio María Hernández, Soledad Alejandra Velázquez Zaragoza, Una Canger, Susana López Charretón, Julio Frenk Mora, María Emilia Lucio y Gómez Maqueo, Moisés Eduardo Selman Lama, José Sarukhán Kermez, Rafael Yuste, Estela Susana Lizano y Dag Hanstorp. La expresidenta Michelle Bachelet recibió el reconocimiento a distancia desde la Universidad de Chile.Durante la ceremonia, Lomelí reafirmó que la autonomía universitaria no es un privilegio ni un aislamiento, sino una herramienta indispensable para ejercer la labor académica con libertad. Defendió la importancia de la pluralidad y la libre manifestación de ideas, dejando claro que la UNAM no cederá ante la agresión ni la descalificación injustificada.Asimismo, reconoció que las contribuciones de los galardonados representan la unión entre humanidades, ciencia y cultura, disciplinas que permiten no solo interpretar la realidad, sino también actuar para transformarla. Subrayó que la grandeza de la Universidad se sostiene en las personas que la construyen día a día y en quienes, a través del honoris causa, se integran a su historia centenaria.En nombre de los galardonados nacionales, Patricia Dolores Dávila leyó el discurso del exrector José Sarukhán Kermez, quien resaltó el papel clave de las universidades públicas en la formación de profesionales comprometidos con un cambio civilizatorio: uno que deje atrás el consumismo y favorezca sociedades más igualitarias y respetuosas de la naturaleza. Sarukhán afirmó que “no existe en el mundo una universidad tan vinculada a su país como la UNAM lo es a México”.Por su parte, la lingüista danesa Una Canger agradeció a las comunidades hablantes de náhuatl, cuya colaboración ha sido fundamental en su trayectoria. Mientras que la exmandataria chilena Michelle Bachelet expresó su gratitud hacia México, recordando la solidaridad histórica entre ambas naciones: “México nos abrió los brazos en los momentos más oscuros”, afirmó.Con esta ceremonia, la UNAM reafirmó su compromiso con la ciencia, la autonomía y el diálogo como pilares esenciales para enfrentar los retos actuales del país.The post UNAM reconoce a 14 figuras internacionales con doctorados honoris causa first appeared on Ovaciones.