Así ha sido el importante llamado del Papa León XIV para la formación litúrgica

Wait 5 sec.

(ZENIT Noticias / Ciudad del Vaticano, 18.11.2025).- Responsables diocesanos de pastoral litúrgica se reunieron en Roma para un curso de actualización organizado por el Pontificio Instituto San Anselmo de Roma. Los participantes fueron recibidos en audiencia por el Papa León XIV el lunes 17 de noviembre en la Sala del Consistorio del Palacio Apostólico. Ofrecemos a continuación la traducción de ZENIT al castellano del discurso del Sumo Pontífice:***En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.¡La paz sea con ustedes!¡Buenos días y bienvenidos a todos!Saludo al Abad Primado, al Rector del Ateneo de San Anselmo, al Presidente del Pontificio Instituto Litúrgico, a los profesores y a todos los participantes del curso de actualización para agentes pastorales litúrgicos diocesanos. Me complace darles la bienvenida al inicio de su formación.El programa de formación en el que participan corresponde a la doble misión del Pontificio Instituto Litúrgico. Tal como lo deseaba el Santo Padre Benedicto XVI, continúa con vigor su servicio a la Iglesia, en plena fidelidad a la tradición litúrgica y a la reforma impulsada por el Concilio Vaticano II, según los principios rectores de la “Sacrosanctum Concilium” y las declaraciones del Magisterio. Por otro lado, iniciativas como esta dan cumplimiento a las tareas formativas establecidas en la Constitución Apostólica Veritatis Gaudium, como la formación de ministros y fieles para prepararlos para su servicio en la pastoral y la liturgia.Me parece que el Papa Francisco también extiende una cordial invitación a su Instituto, como recomendó en su Carta Apostólica Desiderio: «Es necesario encontrar vías de formación como estudio de la liturgia. Mucho se ha hecho en este sentido, comenzando con el movimiento litúrgico, con valiosas contribuciones de numerosos estudiosos e instituciones académicas. Sin embargo, este conocimiento debe difundirse más allá del ámbito académico, de manera accesible, para que todo creyente pueda crecer en la comprensión del significado teológico de la liturgia […] así como en el desarrollo de la celebración cristiana» (n. 35).En efecto, esta formación es necesaria en diócesis y parroquias, y es importante, donde falte, impulsar cursos bíblicos y litúrgicos. El Pontificio Instituto Litúrgico podría brindar esta formación para ayudar a las Iglesias y comunidades parroquiales a formarse en la Palabra de Dios, explicando los textos del Leccionario diario y festivo, y también para continuar una iniciación cristiana y litúrgica que ayude a los fieles a comprender, mediante ritos, oraciones y signos sensibles, el misterio de la fe que se celebra (cf. Constitución Sacrosanctum Concilium, 48).En cuanto a la formación bíblica y litúrgica, exhorto a los responsables de las pastorales litúrgicas a que presten especial atención a quienes proclaman la Palabra de Dios. Asegúrense de que los lectores instituidos y quienes leen regularmente las Sagradas Escrituras durante las celebraciones reciban una preparación exhaustiva. El conocimiento bíblico básico, la dicción clara, la capacidad de cantar el salmo responsorial y la habilidad para componer las oraciones de los fieles por la comunidad son aspectos importantes que implementan la reforma litúrgica y fomentan el crecimiento del Pueblo de Dios.Sabemos bien que la formación litúrgica es un tema clave a lo largo de todo el proceso conciliar y postconciliar. Se ha avanzado mucho, pero aún queda un largo camino por recorrer. No desmayemos: revivamos con entusiasmo las buenas iniciativas inspiradas por la reforma, buscando a la vez nuevos caminos y métodos.La Oficina de Pastoral Litúrgica es responsable en cada diócesis de la formación litúrgica permanente del clero y los fieles, la preparación para los ministerios y el cuidado de los grupos litúrgicos parroquiales, monaguillos, lectores y cantores. Se trata de fomentar la fecunda participación del Pueblo de Dios, así como una liturgia digna, atenta a las diversas sensibilidades y sobria en su solemnidad.Entre los aspectos relacionados con su servicio como directores, quisiera destacar la promoción de la Liturgia de las Horas, el cuidado de la piedad popular y la atención a la dimensión celebratoria en la construcción de nuevas iglesias y la adaptación de las existentes. Estos son temas que abordarán durante el curso y con los que se enfrentarán a diario. Muchas parroquias también cuentan con grupos litúrgicos, que deben trabajar en sinergia con la comisión diocesana. La experiencia de un grupo, incluso uno pequeño pero con buena motivación, encargado de preparar la liturgia, es expresión de una comunidad que nutre sus celebraciones, las prepara y las vive plenamente, en acuerdo con el párroco. Esto evita delegarlo todo y dejar solo a unos pocos responsables de cantar, proclamar la Palabra y decorar la iglesia. Lamentablemente, con el tiempo, algunos de estos grupos se han reducido hasta desaparecer, casi como si hubieran perdido su identidad; por lo tanto, es necesario esforzarse por revitalizar esta área de la vida parroquial, de manera que resulte atractiva y pueda involucrar a personas competentes o, al menos, con inclinación para este tipo de servicio.Como directores designados por los obispos, podrían proponer programas de formación a sus compañeros párrocos para crear o consolidar grupos litúrgicos en la parroquia, capacitando a sus miembros y ofreciendo sugerencias para sus actividades. Los talleres del curso les ayudarán a encontrar y experimentar con métodos adecuados, que luego podrán implementar en sus respectivas parroquias. Su creatividad pastoral les permitirá hallar las soluciones más apropiadas.Queridos amigos, al comenzar este programa de formación, espero que su estancia en Roma durante el Año Jubilar, además de brindarles herramientas para profundizar sus conocimientos, revitalice sus energías espirituales, de modo que al regresar a sus parroquias puedan continuar su labor pastoral al servicio de la liturgia con renovado vigor. Este es mi deseo, y les envío mis más sinceras bendiciones. Gracias.Traducción del original en lengua italiana realizado por el director editorial de ZENIT.Gracias por leer nuestros contenidos. Si deseas recibir el mail diario con las noticias de ZENIT puedes suscribirte gratuitamente a través de este enlace. The post Así ha sido el importante llamado del Papa León XIV para la formación litúrgica appeared first on ZENIT - Espanol.