La representación de La boda de la pulga y el piojo, a cargo de miembros de la compañía La Gotera de Lazotea en la barriada de Los Albarizones, marcó el inicio del XXVIII Festival Internacional de Títeres Titerejé, un evento que vuelve a reunir a compañías locales, nacionales e internacionales en distintos espacios de la ciudad. La programación inaugural incluyó también Alejandra y los dragones, puesta en escena por Pequeños Duendes en el Parque Puertas del Sur, reforzando el carácter itinerante y accesible del encuentro.El festival, que apuesta por acercar el teatro de títeres a públicos de todas las edades, prevé para este miércoles dos nuevas propuestas en paralelo. A las 18 horas, La Gotera de Lazotea regresará con La boda de la pulga y el piojo en Mesas de Asta, mientras que Marionetas Do Chao de Oliva presentará Dom Roberto en el Parque Iguazú. La organización considera estas primeras funciones como una forma de extender el festival a más barrios y favorecer la participación vecinal.Programación central y actos oficiales del festivalLa agenda del jueves 20 de noviembre concentrará algunos de los actos más representativos del festival. A las 17:30 horas está prevista una nueva representación de Dom Roberto en la Plaza de las Angustias. Posteriormente, a las 18:30 horas, tendrá lugar la presentación oficial del festival en el Teatro de La Gotera de Lazotea, en el barrio de San Miguel, un espacio que la organización ha convertido en uno de los centros neurálgicos de esta edición. A las 19 horas, el mismo escenario acogerá la presentación teatralizada del libro Juegos y recursos de un titiritero, obra de Paco Paricio, de Titiriteros de Manifa.Inicio del XXVIII Festival Internacional de Títeres Titerejé. MANU GARCÍAEl viernes 21 continuará la actividad a un ritmo intenso con tres espectáculos consecutivos. Limonardo da vento, de Kalina Títeres, abrirá la jornada a las 17 horas en la Plaza de las Angustias. Una hora más tarde, Tirititeros de Binéfar representarán El abrazo en la Plaza del Arenal, mientras que La Sal Teatro pondrá en escena El gran traje a las 19 horas en el Teatro de La Gotera de Lazotea. Estas obras, seleccionadas por su variedad estilística, muestran la amplitud de enfoques del teatro de títeres contemporáneo.El público, formado por pequeños y mayores, ha disfrutado del espectáculo. MANU GARCÍAEl sábado 22 de noviembre se perfila como una de las jornadas más completas, con actividades desde la mañana. A las 11:30 horas se ofrecerá Al agua pato, un espectáculo para bebés de Barataria Teatro en el Teatro de La Gotera de Lazotea. A continuación, Alejandra y los dragones volverá a representarse en la Plaza del Arenal, seguida de nuevas citas con Limonardo da vento, Mil y una, Rojo y El jardín de la alegría, repartidas entre la Plaza del Arenal, la Plaza de las Angustias y el teatro de La Gotera. La diversidad de escenarios busca consolidar la conexión entre el festival y la ciudad.Otro momento de la obra. MANU GARCÍAEl cierre del programa llegará el domingo 23, con actividades que combinan formación, espectáculos y propuestas para públicos diversos. El día comenzará a las 11 horas con un taller de construcción de títeres impartido por Búho Teatro, seguido de varias representaciones: Rojo en la Plaza de las Angustias, Contando jorobas en La Gotera de Lazotea y Mil y una en la Plaza del Arenal. A partir de las 18:30 horas se celebrará la presentación de 20 años de la revista Fantoche, a cargo de Paco Cornejo, antes de cerrar el festival con Entre diluvios, obra para adultos de La Chana Teatro.