Juan Manuel Rojas presidente de Promigas. Imagen: PromigasPromigas presentó sus resultados financieros del tercer trimestre de 2025. La compañía logró ingresos por $5,48 billones, registrando una variación positiva de 4 % frente al mismo lapso de 2024.Las utilidades netas consolidadas se ubicaron en $891.010 millones, y la compañía expresó que, a nivel individual, tuvo una utilidad neta en más de $893.600 millones, junto con un Ebitda de $1,1 billones, a lo que añadió que se logró una ejecución presupuestal de 112 % en a la utilidad esperada para el periodo.Promigas expresó que en el portafolio de soluciones energéticas alcanzó 145,2 megavatios, es decir, un aumento de 11 % frente a lo registrado en el tercer trimestre de 2024. De esta cifra, 106 megavatios corresponden a capacidad solar y 39,2 megavatios a auto y cogeneración a gas.Señaló que en transporte de gas natural se logró la contratación de toda la capacidad de bidireccionalidad para 2026, con lo cual aseguró su continuidad operativa y el abastecimiento al mercado. Añadió que su filial, la planta de regasificación Sociedad Portuaria El Cayao, conocida como SPEC, completó 273 días de operación continua, junto con un promedio de regasificación de 174 millones de pies cúbicos.Regasificadora SPEC, filial de Promigas, que está ubicada en Cartagena. Imagen: PromigasDesde diciembre de 2024 se está importando gas para abastecer la demanda esencial, es decir, a los hogares y pequeños comercios. La empresa confirmó que se está atendiendo 19 % de esta demanda con el gas que se importa a través de SPEC.A lo anterior añadió que se conectaron más de 214.500 nuevos usuarios al servicio de distribución de gas durante el trimestre, con lo cual la cifra total se ubica en 6,93 millones de clientes de gas, mientras que en energía eléctrica la cifra asciende a 470.000.Destacado: Promigas: debemos retomar exploración cuanto antes y volver a los pilotos de frackingEsta empresa energética opera la segunda línea de gasoductos más extensa de Colombia, solo detrás de la Transportadora de Gas Internacional, TGI, filial del Grupo Energía Bogotá, GEB. La organización opera más de 77.860 kilómetros de redes de gas y hace parte de la cadena de suministro para 25 millones de personas, no solamente en Colombia sino también en Perú.—