Los neandertales también se besaban: un gesto de amor con 21 millones de años de antigüedad

Wait 5 sec.

El beso es un gran misterio evolutivo. Ese gesto que implica juntar los labios con otro individuo no parece tener ninguna ventaja en la reproducción o en la supervivencia de la especie, y puede traer problemas, como la transmisión de enfermedades. Sin embargo, la inmensa mayoría de los humanos (y muchas otras especies animales) disfrutan inmensamente de hacerlo, hasta el punto de que el beso lleva siglos inspirando poemas, canciones, pinturas o películas. Ahora, un estudio de la Universidad de Oxford pone fecha al inicio de este gesto que puede expresar amor, deseo, afecto o reconciliación: los investigadores creen que tiene alrededor 21 millones de años. El estudio ha descubierto que esta conducta evolucionó en el ancestro común de los humanos y otros simios grandes, y que los neandertales se besaban, con una probabilidad cercana al 84%. Los hallazgos, publicados este miércoles en la revista Evolution and Human Behavior, revelan que, lejos de ser una invención cultural humana reciente, el beso es un rasgo antiguo profundamente arraigado en nuestra biología.Seguir leyendo