El candidato a hermano mayor de la Macarena, José Luis Notario, ante un encuentro mantenido con hermanos y representantes de la corporación, ha presentado el proyecto de la Misión permanente de la Esperanza. «Este proyecto asistencial p retende exportar el modelo de la asistencia social de la hermandad de la Macarena a 27 barrios del Distrito Macarena y la corona norte de Sevilla , algunos de los cuales se encuentran entre los más pobres de Europa, para atender a más de 130.000 personas». Notario entiende que esta propuesta responde al deseo que expresó el Papa Francisco de «salir a las periferias» y convertirnos en «agentes de transformación social». En este sentido, el candidato a hermano mayor de la Macarena reconoce que los barrios del Distrito Macarena y la corona norte de Sevilla «reclama una misión por parte de nuestra hermandad». Sin embargo, incide en que sea una misión «que transforme realidades y dignifique la vida de muchas personas con enormes necesidades». En concreto, esta zona de Sevilla concentra el mayor porcentaje de población migrante de la ciudad (14% frente al 7% del resto), con más de 40 nacionalidades y una elevada ratio de absentismo escolar, que se traduce en una tasas de paro por encima del 30% y con estudios superiores por debajo del 25%. Además, aquí se encuentran dos de los seis barrios prioritarios incluidos en el Plan Local de Zonas Desfavorecidas del Ayuntamiento de Sevilla: El Cerro y Polígono Norte. Sin duda, como expusieron en el acto, es un elevado porcentaje de personas que necesitan apoyo para cubrir necesidades básicas, que tienen dificultades para acceder a formación y empleo -especialmente migrantes y mujeres-, además de una gran dificultad de acceso a la vivienda, lo que provoca sobreocupación de los pisos y facilita el sinhogarismo. «No cabe duda de que nuestro barrio de barrios nos está reclamando una Misión de Esperanza, pero que venga a paliar tantas penurias y necesidades», afirmó Notario.