Alcanza 4.12% inflación alimentaria acumulada: ANPEC

Wait 5 sec.

La Asociación Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), reportó que el precio promedio de la canasta básica alimentaria, con 44 productos reales que consume toda la población, entre octubre y noviembre, rompió la barrera psicológica de los dos mil pesos, luego de que observó un alza de 0.61%, esto es, 12.21 pesos más para ubicarse en dos mil 004.42 pesos.LEE ADEMÁS: Exatlón México hoy 18 noviembre: ¿Quién gana el Duelo de los Enigmas?Señaló que los productos que más aumentaron en el último mes fueron cebolla, chile jalapeño, azúcar, tomate verde y gelatina.Tras lo anterior, sostiene que, de cara a 2026, se estima “un panorama más caro: nuevos impuestos, aumentos en trámites, aranceles elevados y cobro de piso“.Al reportar la variación de precios de la canasta básica alimentaria de 44 productos, que se lleva a cabo en las 32 entidades del país, observó que los cinco estados con la CBA más encarecida fueron Tamaulipas con 6.19%; Tlaxcala, 5.84%; Michoacán, 5.14%; Estado de México, 5.10% y Baja California Norte con 4.59%.“A pesar de que INEGI reportó en su último informe una variación a la baja en la inflación general, este comportamiento responde principalmente a la disminución de precios en un conjunto de productos no alimentarios (agropecuarios, energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno), mismos que aumentarán en enero; sin embargo, las mercancías, particularmente los alimentos, continúan mostrando una tendencia alcista.“El monitoreo mensual de ANPEC lo confirma, al registrar que la CBA acumula una inflación de 4.12% en lo que va del año, reflejando que el bolsillo de las familias sigue resintiendo el encarecimiento de los productos esenciales“, afirmó Cuauhtémoc Rivera, presidente de la ANPEC.Con lo anterior y de cara a 2026, el panorama se complica aún más, toda vez que el año arrancará con nuevos impuestos a bebidas saborizadas, productos de tabaco, videojuegos, juegos de apuestas y sorteos, y alza en los llamados derechos, lo que se suma a la cuesta de enero, que “será especialmente larga y pesada, con una inflación al alza“, más un factor alarmante que es la extorsión, delito que sigue creciendo pese a diversas estrategias públicas para contenerlo.The post Alcanza 4.12% inflación alimentaria acumulada: ANPEC first appeared on Ovaciones.