Miguel Ángel Calvete (60 años), cuando era concejal de Cambiemos en La Matanza, invitaba a periodistas a los partidos de Chacarita y una vez se le preguntó por qué tenía siete chapas distintas para su camioneta último modelo. “Es para moverme por distintos municipios sin que me cobren multas”, contestó con una sonrisa.La anécdota muestra el perfil del acusado de ser el organizador “paraestatal” del direccionamiento de contratos de la Agencia de Discapacitados (ANDIS) que es muy conocido entre los periodistas por haber sido vocero de los supermercados chinos.Pero lo que desconocía es que había cumplido una condena a 4 años de prisión por la explotación económica del ejercicio de la prostitución ajena, como así también la maraña de empresas de medicamentos, economía y otras actividades que giran a su alrededor .A tribunales a declarar esposado y custodiado por policías porque el juez Sebastián Casanello ordenó el viernes su prisión preventiva como supuesto jefe de una asociación ilícita.En 2019 el Tribunal Oral Criminal N°8 condenó a 4 años de prisión por el delito de explotación económica del ejercicio de la prostitución ajena a Ramiro Martin Rius, empleado del Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y los hermanos Miguel Ángel y Alejandro Calvete. En un caso parecido al escándalo de los departamentos del ex juez de la Corte Eugenio Zaffaroni usados como "puticlubes".Además, el tribunal ordenó el decomiso de dos inmuebles de Calvete utilizados como lugar de explotación y la prohibición de salida del país de los condenados.El director de la Federacion de Supermercados y Asociaciones Chinas Miguel Angel Calvete sale de una reunión en Economía. Entre de junio 2015 y diciembre del 2016, los imputados conformaron una organización destinada a facilitar la prostitución de mujeres a quienes les asignaban departamentos en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires donde les “permitían” vivir y “donde ejercían la prostitución a cambio de un rédito económico por sobre los valores de alquiler de mercado y con condiciones contractuales leoninas”, dice el fallo al que accedió Clarín.Otro inmueble, quedó acreditado que había sido adquirido a través de un fideicomiso en el cual figuraba como beneficiaria la ex esposa de uno de los acusados. Una tercera vivienda figuraba a nombre de la sociedad “Sullfox Trade SA”, de la cual Miguel Angel Calvete era representante legal.La primera pista sobre el emporio económico que creó fueron los 600 mil dólares que la policía de la Ciudad secuestró de una de sus casas y que el, desde la cárcel, reclamó al juez Sebastián Casanello que se le devuelvan porque pertenecían al Instituto de Desarrollo Económico y Comunitario (INDECOMM) que dijo es de su propiedad y "no tiene" que ver con ANDIS. El juez rechazó el pedido.Dentro del llamado “Grupo Museo”, Calvete tenía el contacto con el ex Daniel Garbellini, el ex director de Acceso a los Servicios de Salud que también fue echado del gobierno de Javier Milei cuando estalló en septiembre el escándalo de los audios.Calvete le habría hecho entrega de 5 millones de pesos, a través de su actual mujer, a Spagnuolo para que viaje a Israel, visita que se concretó porque el presidente israelí Isaac Herzog quería visitar la Argentina y colaborar con los discapacitados locales. También estuvo a punto de viajar Garbellini pero la guerra en Gaza retrasó su vuelo y no fue. Según fuentes empresarias, Herzog no vino y el acuerdo de cooperación en esta material se frustró cuando los israelíes se enteraron de toda esta trama de corrupción."Somos familia"Antes que el “grupo museo”, en de febrero de 2022, había creado otro grupo de WhatsApp, en el que también participaron: “Pato Country” (Patricio Rama, vinculado a Pablo Atchabahian, a Calvete y a las droguerías Génesis S.A. y New Farma S.A.); Mariano Caballi (vinculado también a Calvete); y Pablo Atchabahian. “Somos familia”, dijo Garbellini en un chat. Es decir que la primera formación de esta grupo venía del gobierno de Alberto Fernández.MIGUEL ANGEL CALVETE, EN UNA RUEDA DE PRENSA.Calvete es una persona vinculada a múltiples droguerías y firmas proveedoras de insumos PACBI a ANDIS, en particular a INDECOMM S.R.L., Profusión S.A. y Profarma S.A. Tenía vinculaciones e influencia directa con Spagnuolo y Garbellini, a quienes “consultaba por pagos que debían ser dispuestos desde la ANDIS y con quienes se reunía en su propia casa y en bares de la zona sur de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”.Para el fiscal Picardi, Calvete “coordinó pagos y gestionó cobros para otras droguerías y firmas del rubro (como por ejemplo: Laboratorio Ortopédico Sagues S.R.L., Grupo Alemana, MED-EL Latinoamerica)”.Además, “parte de los beneficios dinerarios obtenidos en forma espuria de la agencia de discapacidad, serían ubicados en terceras firmas que no guardan -en principio vinculación con el sector de las droguerías y firmas proveedoras de insumos de alto costo y baja incidencia. Como veremos, Miguel Ángel Calvete giraba dinero en forma reiterada a Sergio Mastropietro (Baires Fly S.A.) y a Alan Pocoví".En tal sentido, del teléfono de Calvete surgen conversaciones en las que figura como Carmela Vivaldi, y dice a Julio Cesar Viera -un día después de que Spagnuolo fuera relevado de su cargo en ANDIS mediante el Decreto nro. 599/2025- que "bloquee al “pelado”; que borre con topitos el historial de llamadas y que a él lo ponga con un nombre chino. Spagnulo tenía agendado a Miguél Angel Calvete como “Chuen Li”"En definitiva, queda claro que Calvete guarda muchos secretos políticos y empresariales luego de esa oscura trayectoria.Mirá tambiénMirá tambiénAcusado de ser un engranaje clave en la estructura de corrupción de la ANDIS, Miguel Ángel Calvete se negó a declararNewsletter ClarínRecibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializadosQUIERO RECIBIRLOTags relacionadosDiego Spagnuolo