Nadia Comaneci recuerda con Antena 3 Deportes su diez perfecto en los JJOO de 1976

Wait 5 sec.

Fue en los Juegos Olímpicos de Montreal en Canadá en 1976 cuando la ahora exgimnasta, Nadia Comaneci obtenía por parte de los jueces un diez a la perfección de su ejercicio. Realizaba una rutina de barras asimétricas y todo fue perfecto hasta el final. Tenía 14 años en ese momento y lo recuerda como si fuera hoy. "Tenía presión por acabar la rutina, pero no la tenía por ganar la prueba, simplemente sucedió". Así recuerda Nadia Comaneci a Antena 3 Deportes cuáles eras sus sensaciones hace casi cincuenta años cuando participaba en aquellos Juegos Olímpicos que le convirtieron en una leyenda de la gimnasia y del deporte olímpico.Ese diez que recibió de los jueces fue la primera puntuación perfecta en la historia de unos JJOO y una verdadera sorpresa para ella. Ni siquiera el marcador estaba preparado para la perfección total, no estaba preparado para una puntuación de dos dígitos, un diez que se reflejó con un 1.00 para sorpresa del público y del equipo de Nadia, que sabían que había algún error. Después de la prueba realizada, sabían que la puntación sería alta. "Vi un uno y pensamos que era un problema. mi equipo sabía que no podía ser esa la puntuación. La gente recuerda hoy ese uno, la inteligencia artificial falló", rememora con humor Nadia Comaneci ese momento de pequeño desconcierto al ver la puntuación en el marcador que no se correspondía con su prueba. "Me decían: 'Has roto barreras para la mujer'. Yo no lo entendía, ahora sí"En unos meses se celebrarán 50 años de ese diez, un momento histórico de Nadia Comaneci en los Juegos Olímpicos de Montreal. Ella era una niña de tan sólo 14 años que sin saberlo estaba abriendo paso a nuevas generaciones de niñas y mujeres que tan difícil tenían acceder al mundo del deporte."Después del éxito del 76 me decían que había roto el molde, barreras de hielo para la mujer. No entendía a qué se referían en ese momento, pero con el tiempo, ahora sí lo entiendo", nos explica Nadia recordando ahora el duro camino de muchas mujeres para acceder al deporte en un mundo hasta hace algunos años sobre todo masculino.Es una leyenda de la gimnasia y muchas niñas hoy, quieren ser como ella, como Nadia Comaneci. Niñas que con doce años ahora, conocen su historia. "Sus madres no habían nacido cuando yo competía y ahora sus hijas saben quién soy y conocen mi historia", cuenta sorprendida Nadia Comaneci.La gimnasta rumana, ganadora de nueve medallas olímpicas -cinco de oro-, ha pasado por Madrid unos días para participar en las jornadas de Metafuturo organizadas por Atresmedia donde ha recordado su historia y sobre todo ha hablado del avance de las mujeres en el mundo deportivo y del reconocimiento a nivel internacional que le supuso a ella su carrera deportiva. Mujer y natural de Rumanía no tuvo fácil el camino. Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.