La empresa pública de agua en Sevilla lanza 15 ofertas de empleo: estos son los requisitos

Wait 5 sec.

Emasesa, la empresa pública encargada del suministro y saneamiento de agua en Sevilla, ha iniciado dos procesos de selección para reforzar su plantilla en áreas consideradas estratégicas. Los concursos se orientan a la incorporación de personal operario en los ámbitos de distribución y gestión de activos, con el objetivo de cubrir necesidades asociadas al funcionamiento de las redes y al mantenimiento de instalaciones. La convocatoria se enmarca en la política de la entidad de renovar y ampliar perfiles técnicos con formación profesional especializada.La oferta incluye diez plazas para ayudante de distribución, vinculadas a tareas en las redes de abastecimiento y saneamiento, y cinco para ayudante de gestión de activos, centradas en labores de mantenimiento electromecánico. Según fuentes municipales citadas por Europa Press, estos puestos requieren acreditar la formación exigida en las bases, que abarcan títulos de Grado Medio o Superior de Formación Profesional, así como Certificados Profesionales de nivel 2 o 3 pertenecientes a determinadas familias profesionales.Un requisito es el carnetAdemás de la capacitación académica, se establecen requisitos adicionales relacionados con la conducción de vehículos. Para el perfil de distribución es obligatorio contar con el carné C1, mientras que en el de gestión de activos se solicita el carné B y se valorará como mérito disponer del C1. Estas condiciones buscan adecuar la selección a las necesidades operativas de los equipos que actúan sobre la infraestructura hidráulica gestionada por la compañía.El plazo de presentación de solicitudes permanecerá abierto hasta las 22.00 horas del 14 de enero de 2026. La inscripción debe realizarse exclusivamente a través del canal de empleo habilitado por Emasesa. Antes de completar el trámite, la entidad recomienda revisar las bases generales y específicas de la convocatoria y efectuar el pago de la tasa correspondiente, pasos necesarios para formalizar la participación en el proceso.