Las quejas de cofrades avivan la polémica del cartel de la Cabalgata de Reyes con una camiseta del Betis

Wait 5 sec.

La presentación del cartel de la Cabalgata de Reyes Magos de Sevilla de 2026 ha abierto un nuevo frente de polémica en la ciudad. La obra, firmada por el pintor sevillano Fernando Vaquero y presentada el viernes por el Ateneo de Sevilla, muestra a un niño entrando en el salón de su casa el día de Reyes, donde le espera una niña y varios regalos. Entre ellos destacan una túnica de la Hermandad de la Macarena y una camiseta del Real Betis Balompié, dos elementos que han desencadenado un intenso debate en redes sociales.Un cartel que divide a la ciudadEl Ateneo, responsable de la organización de la Cabalgata, dio a conocer el cartel como parte de los preparativos de la edición de 2026. La imagen se ha convertido en pocas horas en uno de los temas más comentados en Sevilla. Muchos usuarios han interpretado la presencia exclusiva de una camiseta del Betis como una toma de partido simbólica en una ciudad partida en dos mitades futbolísticas.En X, un aficionado del Sevilla FC resumía su malestar con este mensaje: "Si este cartel hubiese sido con otra camiseta, ahora mismo está ardiendo la calle Orfila. Así no". Otro usuario añadía: "Si se pone la camiseta del Betis hay que poner la del Sevilla FC, este sectarismo en una obra para toda la ciudad es una falta de respeto a la otra mitad, esto no es fútbol".Las críticas no se centran solo en la referencia bética. Algunos comentarios cuestionan también la aparición de una túnica de nazareno en un cartel de Reyes Magos y se preguntan "qué pinta" un elemento de Semana Santa en una celebración navideña. En paralelo, otros mensajes han defendido la propuesta de Vaquero, con respuestas que reivindican el tono local de la obra: "Ese chiquillo es un elegido: bético y macareno del Sentencia. Oleeeeee. Precioso".Críticas, memes y versiones alternativasLa difusión del cartel ha derivado también en una oleada de memes. Varios usuarios han elaborado versiones alternativas en las que añaden una camiseta del Sevilla FC o sustituyen a la niña por personajes de ficción como Chucky, a modo de parodia. Para una parte del público, el cartel se presta al humor y a la reinterpretación; para otros, supone una ofensa por considerar que "deja fuera a la mitad de los niños de Sevilla".Este debate se suma a una tendencia reciente en la ciudad, donde diferentes carteles anunciadores de fiestas han generado controversia. Ocurrió con el de la Semana Santa de 2024 y se repite ahora con el de la Cabalgata, convertido en un nuevo foco de discusión entre aficionados al fútbol, cofrades y usuarios de redes sociales.La respuesta de Vaquero y la denuncia de "ciberacoso"Ante la tensión generada, Fernando Vaquero ha decidido intervenir con un comunicado en su cuenta de X. El autor afirma que, como consecuencia de la polémica, está sufriendo "acoso cibernético, los insultos, las amenazas telefónicas de madrugada y otros tipos de bullying". Por este motivo, ha anunciado que no hará declaraciones a medios ni responderá mensajes en redes.Vaquero explica que su intención al pintar el cartel ha sido "plasmar simplemente cómo los niños en sus cartas de reyes piden, entre otras cosas, camisetas de fútbol". Para ello ha recurrido a un "recuerdo" de su infancia, cuando recibió una camiseta verdiblanca. Subraya que "en ningún momento se ha pretendido excluir a nadie ni dividir a nadie en esta obra" y aclara que no ha cobrado "absolutamente nada" del Ateneo por este trabajo, que define como un "regalo sincero" y un "gesto de cariño" hacia su ciudad. Sin embargo, lamenta que "algunas personas han querido interpretar como un regalo envenenado" esa aportación.Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.