Mundial Social México 2026 lleva la Copa a plazas, escuelas y barrios

Wait 5 sec.

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó el Mundial Social México 2026, proyecto coordinado por Gabriela Cuevas que articula deportes, turismo, cultura, salud, juventud, paz y defensa del consumidor en 10 acciones que incluyen más de 177 Fiestas México 2026 con transmisiones gratuitas, mundialitos para distintos sectores, recuperación de canchas y murales, rutas turísticas, una nueva aplicación y mecanismos de protección para aficionados y visitantes.LEE ADEMÁS: ¿Por qué están caídos Twitter, ChatGPT y diversos servicios web?La presentación del Mundial Social México 2026 arrancó con un mensaje de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien enmarcó la Copa Mundial de la FIFA como un punto de partida para políticas de largo aliento y no solo como una cita deportiva.Desde el sector turístico, la secretaria Josefina Rodríguez detalló que el país espera 5.5 millones de visitantes y que la aplicación Conoce México serviría como guía para explorar ciudades sede y alrededores, consultar rutas culturales y del aficionado, revisar cartelera cultural, recomendaciones gastronómicas y una sección Hecho en México con productos nacionales.Subrayó que la fiesta se extendería a las 32 capitales y 177 Pueblos Mágicos con transmisiones de partidos, puntos de venta de artesanías, gastronomía local y dos citas emblemáticas bajo la marca México de mis sabores en Campo Marte y el Complejo Cultural Los Pinos, complementadas con tres récords Guinness que buscarían formar la camiseta humana más grande del mundo, la clase de futbol más grande del mundo y el mural del futbol más grande del mundo.En el plano laboral y educativo, Marath Bolaños explicó que cinco mil jóvenes de Jóvenes Construyendo el Futuro se incorporarían a instituciones públicas para tareas ligadas al Mundial en turismo, hospitalidad, recepción de visitantes, cultura y promoción deportiva.Mario Delgado presentó la Copa Escolar Nacional de Futbol Vive Saludable, Juega Feliz, torneo anual para alumnas y alumnos desde primaria hasta universidad con etapas locales y nacionales y final en el Estadio Olímpico Universitario.Rommel Pacheco sumó 74 mundialitos y seis copas temáticas, entre ellas Copa de Barrio, Copa Paralímpica, Copa Edad de Oro y Copa de las y los Trabajadores, que, junto con otras iniciativas, integrarían un ecosistema de formación futbolística con alcance previsto de 6.2 millones de participantes en todo el país.Zoé Robledo señaló que el IMSS aprovechó el impulso del Mundial Social para reabrir y ampliar su oferta deportiva con un mundialito de futsal femenil para 181 equipos sub veintiuno en 124 centros de seguridad social y unidades deportivas, un mundialito de walking football para personas desde 50 años, con reglas que prohibieron correr, contacto agresivo y remates de cabeza, y el fútbol IMSS 21 para niñas y niños con síndrome de Down.Expondrán la grandeza de MéxicoLa secretaria de Cultura, Claudia Curiel, destacó que México se presentaría ante el mundo como potencia cultural mediante la mejora de doce museos del INAH, 46 zonas arqueológicas y sus juegos de pelota, con ejemplos como Huachimontones, Boca de Potrerillos, Teotihuacán y Cuicuilco, junto con exposiciones temáticas y visitas nocturnas.El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura alista una revisión de colecciones en el Museo Nacional de Arte, el Museo de Arte Moderno, el Palacio de Bellas Artes y la Casa Estudio Diego Rivera, asociada a rutas de muralismo que abarcarán el Museo Vivo del Muralismo SEP, San Ildefonso, Palacio Nacional y el Poliforum Siqueiros, en paralelo con tres encuentros de arte textil Original en Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México.La dimensión científica y tecnológica del Mundial Social tomó forma a través del Mundialito de Robótica anunciado por la secretaria de Ciencia, Rosaura Ruiz, en coordinación con la SEP y la Agencia de Transformación Digital, que contempló dos categorías para estudiantes de secundaria, bachillerato y licenciatura, en las que robots programados por equipos estudiantiles jugarán partidos transmitidos en vivo.El Mundial en el ámbito comunitarioEn el campo del tejido social y la paz, Rocío García detalló que la Secretaría de Gobernación y el DIF Nacional impulsarán la consigna rueda el balón por la paz mediante 73 torneos de futbol, 63 ejercicios artísticos en forma de balones intervenidos, 63 espacios de comentaristas comunitarios, 266 murales mundialistas y la apertura de 377 escuelas de fútbol coordinadas con Consejos de Paz y Justicia Cívica.A la par se llevarán a cabo acciones del DIF en centros de atención infantil y más de 900 Centros de Desarrollo Comunitario en 326 municipios, donde se organizarán actividades deportivas familiares, el Mundialito de los Derechos con más de siete mil niñas, niños y adolescentes, la campaña En familia metemos gol sobre crianza positiva y el Concurso Nacional de Decoración de Balones con una gran final nacional para elegir tres trabajos ganadores.La agenda juvenil incorporó también, según Abraham Carro, una jornada nacional de tequios y murales por la paz y contra las adicciones el veintiséis de febrero, dedicada a recuperar simultáneamente canchas, parques, jardines y deportivos, seguida el veintiséis de marzo por una jornada nacional de fútbol de cascaritas y dominadas en la que al menos medio millón de jóvenes jugarán y competirán en los espacios rehabilitados.The post Mundial Social México 2026 lleva la Copa a plazas, escuelas y barrios first appeared on Ovaciones.