Esta noticia es una publicación original de Cinemascomics.comLa noticia que muchos estaban esperando por fin ha llegado: Daniel Radcliffe ha hablado abiertamente sobre el futuro del universo mágico que marcó a toda una generación. Y lo ha hecho con una mezcla curiosa de nostalgia, ternura y ese punto de incredulidad que le sigue acompañando cuando mira atrás y recuerda que, sí, él también tuvo once años cuando entró por la puerta del Gran Comedor por primera vez. ¿No te pasa que a veces vuelves a algo del pasado y te sorprende lo joven que eras? Pues más o menos así está él.Su reacción ha sido mucho más humana, cálida y cercana de lo que muchos imaginaban. Y ya te adelanto que Daniel Radcliffe no solo ha dado su bendición al nuevo protagonista: también parece haberse emocionado más de la cuenta al ver esas primeras fotos de rodaje. Qué cosas.Y oye, antes de seguir: si te gusta este tipo de noticias, comenta abajo y síguenos en Google News para no perderte nada. Que luego llegan los giros de casting y nos pilla a todos por sorpresa…Daniel Radcliffe y su mensaje al nuevo Harry PotterTodo ocurrió durante una entrevista en Good Morning America, donde Daniel Radcliffe estaba promocionando su nueva obra de teatro Every Brilliant Thing. Pero claro, es difícil hablar de cualquier proyecto suyo sin que tarde o temprano salga a flote el niño que vivió, sufrió, creció y voló sobre escobas en Hogwarts. Así que no tardaron en preguntarle por la nueva versión de Harry Potter que prepara HBO Max, y su respuesta fue, como mínimo, encantadora.Radcliffe explicó que, aunque no pretende ser una sombra sobre la nueva generación, sí sintió la necesidad de escribirle unas palabras al joven elegido para interpretar a Harry, el debutante Dominic McLaughlin, también de 11 años. Y aquí soltó unas declaraciones que, traducidas al español, dejan ver perfectamente ese cariño suyo tan reconocible:“Conozco a varias personas que están trabajando en la producción, así que le escribí a Dominic y le mandé una carta. Él me respondió con una nota muy dulce, y solo quería decir que no quiero ser un espectro en la vida de estos niños, pero quería escribirle para decirle: ‘Espero que lo pases increíble, incluso mejor de lo que yo lo pasé —yo lo pasé muy bien, pero espero que tú lo pases todavía mejor’. Y lo digo completamente en serio”.Luego, casi sin pensarlo, añadió algo que seguramente hizo que más de uno levantara una ceja con ternura:“Veo fotos de él y de los demás niños y solo quiero abrazarlos. Me parecen tan pequeños… Los veo y digo: ‘Es una locura que yo estuviera haciendo eso a esa edad’. Pero también es muy dulce, y espero de verdad que lo estén pasando muy bien”.Daniel Radcliffe como Harry PotterEs curioso cómo habla Daniel Radcliffe del tema, ¿no crees? No hay ego, no hay distancia. Solo un tipo que mira hacia atrás, se ve a sí mismo de niño, y le desea lo mejor al que viene detrás. Casi se huele ese punto de vértigo de cuando te das cuenta de que tú también fuiste parte de algo enorme sin entenderlo del todo.De un niño de 11 años a otro niño de 11 añosLa historia tiene un paralelismo precioso. Daniel Radcliffe consiguió el papel el 21 de agosto del año 2000, después de que Chris Columbus lo viera en la adaptación de David Copperfield de la BBC. Tenía exactamente la misma edad que Dominic cuando fue anunciado oficialmente como el nuevo Harry Potter en mayo de 2025.Ese espejo generacional es potente: dos niños de 11 años, separados por veinticinco años, entrando en el mismo universo, con la misma mezcla de vértigo y emoción. Y ahora uno de ellos, ya adulto, le tiende simbólicamente la mano al otro. Parece casi escrito por la profesora McGonagall en un ataque de nostalgia.La serie, supervisada por la showrunner Francesca Gardiner, que también escribió el piloto, sigue avanzando con un enfoque muy fiel a las novelas originales. Así lo ha asegurado HBO desde el principio, y así lo confirmó recientemente Casey Bloys, jefe de contenido de HBO y Max, explicando que esta adaptación pretende expandir todas las capas del material original usando el formato de series largas. Vamos, que habrá tiempo para detalles, subtramas y todo eso que en las películas se quedó por el camino.Por cierto, si te gusta este tipo de detalles de producción, aquí te dejo un apunte: todavía no está confirmado quién escribió el segundo episodio, lo cual ya es tema de conversación entre los fans… pero eso te lo cuento otro día, que aquí hemos venido a hablar de Daniel Radcliffe, ¿no?Un reparto nuevo para un Hogwarts completamente renovadoEl proyecto está reuniendo un reparto especialmente interesante. A Dominic McLaughlin como Harry se suman Alastair Stout como Ron y Arabella Stanton como Hermione. Y sí, son igual de jóvenes que Radcliffe y compañía cuando empezaron, lo que sin duda aviva la curiosidad sobre cómo será ver esta nueva versión tan cercana a las edades del libro.Harry Potter ficha a los 3 protagonista: Harry, Ron y HermioneAdemás, se incorporan nombres potentes que dan un aire completamente distinto a Hogwarts:John Lithgow como Albus DumbledorePaapa Essiedu como SnapeJanet McTeer como McGonagallNick Frost como HagridLuke Thallon como QuirrellPaul Whitehouse como FilchUna mezcla llamativa entre actores consagrados y nuevas promesas. Un tipo de reparto que, sinceramente, solo da más ganas de ver cómo encajará todo en pantalla. ¿Tú también estás imaginando algunas escenas, o soy solo yo?Todo este movimiento ha generado una oleada de reacciones, especialmente después de que J.K. Rowling revelara que ya ha leído los dos primeros episodios del guion. Sus palabras fueron simples, pero intensas: “Son TAN, TAN, TAN BUENOS”. Que cada uno lo interprete como quiera, pero desde luego no suena a que esté descontenta, ¿verdad?Además, cuando le preguntaron si escribiría alguno de los episodios, dejó claro que no, aunque sí ha estado colaborando estrechamente con los guionistas. Algo que seguramente tranquilizará a quienes quieren una adaptación muy fiel y profunda.Y ahora, ¿qué piensa realmente Daniel Radcliffe de todo esto?Después de escuchar todo lo que ha dicho, la conclusión es bastante clara: Daniel Radcliffe está exactamente donde tiene que estar. No quiere interferir, pero quiere apoyar. No quiere sobreproteger, pero quiere animar. No quiere aparecer en la serie y así lo dijo hace tiempo, pero está dispuesto a ser un abrazo simbólico para los nuevos niños.Y sinceramente, tiene sentido. Él ya vivió su aventura, ya cumplió su ciclo. Y ahora parece genuinamente feliz de ver cómo otros pequeños magos se ponen las capas, empuñan las varitas y entran en ese castillo que a él le cambió la vida.¿Tú qué opinas? ¿Te apetece ver esta nueva versión? ¿O crees que nada podrá superar lo que significó la original? Sea como sea, aquí estaremos para contártelo todo.Porque si algo está claro después de leer a Daniel Radcliffe, es que la magia continúa. Aunque cambie de manos.Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com