La Unión Europea tiene su propia app oficial para comprobar la calidad de internet cuando viajamos. La he probado de viaje

Wait 5 sec.

Gracias al Reglamento de Itinerancia Europeo, podemos usar nuestro móvil dentro de la Unión Europea “casi” igual que si estuviéramos en casa. El roaming gratuito (conocido como ‘Roam Like at Home’) está vigente hasta el 30 de junio de 2032 y cubre prácticamente todos los países del continente, con alguna ausencia notable que debemos conocer para evitar sustos, como Suiza.Precisamente, uno de los requisitos es mantener la misma calidad de servicio que en el país de origen, siempre que técnicamente sea viable. Pero, ¿realmente lo cumplen? La Unión Europea tiene una app oficial para que podamos comprobarlo.He probado NetBravo para comprobar si mi operadora mantiene la calidad de internet en roamingLa Comisión Europea explica que en roaming los usuarios deberíamos “poder usar el servicio móvil de la misma manera que en su domicilio. Esto incluye la calidad, como la velocidad o el acceso a 5G si normalmente dispone de esta red en casa”. En este punto, se entiende que pueden existir limitaciones técnicas, sobre todo en países en los que la calidad de la red es muy inferior a la de España. En Xataka Móvil Viajar fuera de España usando el móvil puede disparar tu factura: estos son mis consejos para evitar sablazos Para comprobar la calidad de la red, la Comisión Europea ha desarrollado una aplicación específica con este fin. Se puede descargar gratis desde la App Store para dispositivos iOS o desde la Google Play Store para Android.Hace unos días estuve en Nantes, Francia, y aproveché para realizar este test de velocidad y comparar los datos con los que obtengo normalmente en Madrid.Si bien la interfaz de la aplicación no es especialmente atractiva, es muy fácil utilizar. En el menú principal encontramos la opción ‘Test Dashboard’, donde simplemente con pulsar sobre ‘Start Test’ podemos iniciar la petición y en apenas 30 segundos tendremos los resultados.Se muestran en la página principal, pero también podremos ver un histórico con todos los test realizados en el apartado ‘Speed Test History’. Aquí veremos un resumen de los datos como la red a la qu estamos conectados, la velocidad de descarga y de subida, el ‘ping’ y la hora del test. Por cierto, no es posible borrar los registros realizados. En mi caso, mi operador, Simyo, ha pasado el test con buena nota. En Francia ha rozado los 100 Mbps de velocidad de descarga y ha superado ligeramente los 10 Mbps en subida. Curiosamente, en España me ha dado más velocidad de bajada pero peores datos en subida. En cualquier caso, cifras muy similares que denotan que no se tiene peor conexión por estar en roaming. Hay que tener en cuenta que realizar este tipo de test de velocidad también consume datos. Según puedo ver en el registro de 'Uso de datos' de Android, cada prueba ha consumido en el entorno de los 50 MB.La letra pequeña del roamingHay que tener en cuenta que, si bien la compañía está obligada a permitirte usar tus datos como si estuvieras en casa, hay un límite para evitar los usos abusivos. Lo que marca el roaming es la eventualidad: el uso mayoritario de la tarifa se debe hacer en territorio nacional. Eso sí, el cliente debe conocer estos Por ejemplo, en la aplicación de Simyo en el apartado de los consumos se indica claramente cuántos GB tienes disponibles en total y cuántos puedes usar en roaming.En este sentido, cada mes de enero y por normativa europea, todos los operadores deben actualizar sus límites. Por ejemplo, Movistar ya ha informado a sus clientes mediante un SMS que tendrán más datos en Zona 1 (hasta 61 GB al mes) y, en caso de superarlos, pagaremos menos por ellos (1,34€/GB, IVA incluido).Asimismo, a favor del cliente, el Parlamento Europeo también introdujo nuevas medidas de protección a los consumidores para evitar facturas elevadas provocadas por itinerancia involuntaria. En las condiciones de tu tarifa podrás ver cuál es el límite que te pueden cobrar, en caso de que te conectes sin querer en un país que no esté incluido dentro del roaming gratis.En Xataka Móvil | Se le olvidó desactivar los datos móviles en Marruecos. A la vuelta se encontró una factura de 37.000 euros por el roamingEn Xataka Móvil | Las eSIM para llamadas internacionales están auge y Vodafone quiere frenarlas como mejor sabe: prorrogando el roaming gratis (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia La Unión Europea tiene su propia app oficial para comprobar la calidad de internet cuando viajamos. La he probado de viaje fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Noelia Hontoria .