El despliegue de HyperOS 3 ya comenzó. Se trata de la última versión del sistema operativo de los dispositivos Xiaomi, Redmi y POCO, que está basada en Android 16. Xiaomi ha liberado la actualización para más de una docena de dispositivos hasta la fecha, pero esto es solo el comienzo.Se espera que la nueva actualización de HyperOS llegará a más de 70 dispositivos durante los próximos meses, y ya sabemos cuáles son los próximos nueve móviles que se encuentran en la cola para recibir la actualización. Esto es lo que hay que saber y lo que podemos hacer para intentar acelerar su llegada, según la propia Xiaomi.Al menos nueve móviles se preparan para recibir HyperOS 3 y Android 16 {"videoId":"x9flj5g","autoplay":true,"title":"XIAOMI SU7 PRO Desde dentro", "tag":"webedia-prod", "duration":"311"} El despliegue de HyperOS 3 se llevará a cabo desde el mes de octubre de 2025 hasta el mes de marzo del próximo año. Hasta el momento de la publicación de este artículo, más de una docena de dispositivos ya han recibido la versión estable y global de HyperOS 3, incluyendo el Xiaomi 14 Ultra, el Xiaomi 14, el Xiaomi MIX Flip y la Xiaomi Pad 6S Pro. En Xataka Android Personaliza la cámara de tu móvil Xiaomi para exprimirla al máximo: estos ajustes marcan la diferencia Estos se suman a dispositivos como los Xiaomi 15T y el Xiaomi 15 Ultra que ya contaban con la nueva versión del sistema operativo, parte del calendario de actualizaciones que presento la compañía en octubre pasado.Pronto será el turno de otros nueve dispositivos de recibir la actualización a HyperOS 3 y Android 16, y entre ellos se encuentran modelos muy populares de las familias POCO y Redmi Note:POCO F7 ProPOCO F7POCO X7 ProPOCO X7 Pro Iron Man EditionPOCO X7Redmi Note 14 Pro+Redmi Note 14 Pro 5GRedmi Note 14 ProRedmi Note 14Para poder actualizar es necesario contar con al menos 8 GB de espacio de almacenamiento en el dispositivo, dado que el cliente de HyperOS 3 tiene un tamaño de entre 7,3 y 7,6 GB. Es recomendable liberar este espacio para preparar el dispositivo para la actualización. ¿Podemos hacer algo para recibir HyperOS 3 más rápido? Según Xiaomi, la respuesta es sí, pero hasta cierto punto. No hay una solución "mágica" para recibir HyperOS 3 mucho tiempo antes de que llegue el turno de tu dispositivo, no obstante, la propia Xiaomi dice que hay una forma de acelerar la actualización: el sistema de actualización da prioridad a los usuario que buscan la nueva versión de forma manual. Por lo tanto, si hacemos una prueba manual de actualización y la nueva versión ya está disponible, el despliegue dará prioridad a tu dispositivo. En Xataka Android Las tres funciones de HyperOS sin las que ya no puedo vivir (y cuando las pruebes, tú tampoco) Vamos al menú de 'Ajustes' del sistemaDespués seleccionamos 'Sobre el teléfono'A continuación, pulsamos sobre el logo de Xiaomi HyperOSEl dispositivo buscará si hay una nueva versión disponible. En el caso de ser así, procederá a descargarla e instalarlaHyperOS 3 incluye novedades importantes para la experiencia de usuario en los móviles Xiaomi, tales como la nueva 'Hyper Island', un sistema de notificaciones y actividades en tiempo real al mejor estilo de la 'Isla dinámica' de iOS, además de cambios en la interfaz y novedades en materia de inteligencia artificial.Foto de portada | Xataka (con edición)En Xataka Android | El mejor Xiaomi pequeño: cuál comprar en 2025En Xataka Android | La nueva era del gaming en móviles es tener juegos de Steam nativos. Xiaomi es uno de los primeros en lograrlo (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia HyperOS 3 ya llegó a más de una docena de Xiaomi. Ahora, estos móviles recibirán la actualización muy pronto fue publicada originalmente en Xataka Android por Eduardo Marín .