Muere el rejoneador y ganadero Álvaro Domecq Romero, Hijo Predilecto de Jerez y Medalla de Andalucía

Wait 5 sec.

A los 85 años ha fallecido Álvaro Domecq Romero (Jerez, 8 de abril de 1940), una de las figuras del rejoneo y dueño de la ganadería de Torrestrella. Hijo del mítico rejoneador Álvaro Domecq y Díez, su vida ha estado vinculada desde pequeño al mundo del caballo y el toro. Hijo Predilecto de Jerez, recibió la Medalla de Andalucía en el año 2024 y también tiene entre sus distinciones el Premio Caballo de Oro. [articles:284389]Patrono de Honor de la Real Escuela de Arte Ecuestre de Jerez, de la que fue precursor, su debut público en el rejoneo fue el 13 de septiembre de 1959 en la plaza de toros de Ronda. Su retirada llegó el 12 de octubre de 1985 en la plaza de Jerez, un cierre que consolidó una trayectoria marcada por la disciplina y la búsqueda constante de la excelencia en el ruedo. Su presencia en los cosos siempre estuvo acompañada de una marcada vocación por dignificar esta disciplina ecuestre.Álvaro Domecq, junto a Jesús Aguirre, tras recibir la Medalla de Andalucía. MAURI BUHIGASUn legado institucional y cultural reconocidoLa Medalla de Andalucía la recibió como reconocimiento a la importancia de su aportación al patrimonio cultural y deportivo de la comunidad. En mayo de 1973, de manos del entonces príncipe Juan Carlos I, recibió el Caballo de Oro de Jerez, tierra en la que se ha valorado su contribución a la ciudad y la proyección internacional del arte ecuestre.[articles:310685]Su papel como artífice de lo que hoy es la Fundación Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre también ha sido de lo más destacado. A lo largo de su trayectoria, Domecq impulsó iniciativas destinadas a fortalecer una identidad ecuestre que trascendiera los ruedos.  Medalla de oro de la Asociación de escuelas taurinas de Andalucía, Premio del Clúster Turístico Destino Jerez o Premio en el Salón Internacional del Caballo (2019) fueron otras de las distinciones que recibió en vida este rociero ejemplar, nombrado como tal por la Real Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Jerez. ​Sus reconocimientos, su labor institucional y la huella que dejó en la evolución del toreo a caballo lo sitúan como una figura cuya influencia se extiende más allá del terreno estrictamente taurino. [articles:346196]La muerte del histórico rejoneador llega apenas unas horas después del fallecimiento de otra jerezana y figura fundamental en la cultura ecuestre de Andalucía como Ana María Poti Bohórquez Escribano.