El Vaticano ha apartado este sábado al obispo de Cádiz y Ceuta, Rafael Zornoza, tras dos semanas de polémica, según ha informado la Sala de Prensa de la Santa Sede en su boletín diario. La decisión se adopta mediante la aceptación de su renuncia, presentada el año pasado al cumplir 75 años, como establece la normativa para todos los obispos. La Conferencia Episcopal Española (CEE) nombró al obispo auxiliar de Sevilla, Ramón Darío Valdivia Giménez, como administrador apostólico de la diócesis.[articles:346271]La noticia, adelantada por El País, pone fin a varios días de polémicas y especulaciones. El Vaticano abrió hace cuatro meses una investigación canónica contra Zornoza por una acusación de abusos a un menor en los años noventa, cuando era sacerdote en Getafe y dirigía el seminario mayor de la diócesis. El caso, ya prescrito en los tribunales, es el primero conocido en España en el que un obispo es investigado canónicamente por presunta pederastia y el primero que ha derivado en su apartamiento.Tras la publicación de la noticia, Zornoza negó las acusaciones y anunció la suspensión de su agenda para esclarecer los hechos y tratarse un cáncer, detalle que reveló públicamente por primera vez. El Tribunal de la Rota de la nunciatura en Madrid instruye el proceso, tomando declaración a los implicados antes de que se adoptara la decisión del Papa.La primera denuncia de León XIVLa medida se produce tras críticas por la lentitud en apartar al obispo, contraria a las recomendaciones de la Comisión Pontificia de Menores de la Santa Sede, que instó a agilizar la dimisión o destitución de líderes eclesiásticos implicados en abusos o negligencia. La tardanza puso de relieve la necesidad de protocolos simplificados para casos de este tipo.El retiro de Zornoza marca un precedente en la Iglesia española y plantea un desafío para el Papa León XIV, quien enfrenta por primera vez desde su elección una denuncia de pederastia que involucra a un alto cargo. La gestión de la denuncia ha sido considerada ambigua, obligando al Pontífice a equilibrar procedimientos establecidos con la presión por una resolución rápida.