Casi tres millones de euros para Alcalá del Valle: fotovoltaicas, parque, camping y otras mejoras

Wait 5 sec.

La Diputación Provincial de Cádiz ha dado un paso decisivo para impulsar el desarrollo de Alcalá del Valle en 2025. Con una inversión cercana a los tres millones de euros, la institución pretende no solo mejorar infraestructuras y servicios, sino también convertir este municipio serrano en un referente provincial en sostenibilidad, cultura, formación y comunicaciones. Así lo ha destacado la presidenta, Almudena Martínez, durante su visita a varias de las actuaciones financiadas.En una nota, la Diputación explica que Martínez ha recorrido diferentes proyectos acompañada por el alcalde, Rafael Aguilera, y miembros de la corporación local. Desde el terreno ha comprobado cómo estas inversiones están generando “un impacto positivo sin precedentes en Alcalá del Valle”. La primera parada fue el Centro de Formación Clara Campoamor, donde la Diputación ha destinado 117.388 euros para habilitar aulas homologadas que permitirán impartir cursos formativos, una apuesta clara por mejorar la empleabilidad local.Almudena Martinez, en Alcalá del Valle.Posteriormente, la presidenta visitó el Centro Cultural Juan Hinojosa, la antigua sala multiusos del Auditorio Municipal que se está transformando gracias a una aportación de medio millón de euros de la Diputación, a través del programa Cádiz Marcha 2024. La jornada incluyó también el recorrido por el nuevo gimnasio municipal, otra instalación financiada con fondos provinciales.Plantas fotovoltaicas y ampliación del campingUno de los proyectos más destacados es el acondicionamiento del parque periurbano Las Errizas y la ampliación del camping, con una inversión de 490.500 euros, iniciativas que buscan reforzar el turismo y el ocio sostenible en la zona. Además, la presidenta ha puesto especial énfasis en la instalación de ocho plantas fotovoltaicas en tejados de edificios de la Cooperativa La Luz, con una inversión de 354.000 euros, que ha dado lugar a la primera comunidad energética de consumo ciudadano en la provincia. Esto permitirá que Alcalá del Valle se convierta en el primer municipio gaditano con soberanía energética, con un modelo que, según Martínez, ofrece “energía más barata y un modelo económico que protege el planeta”.“Cumplimos con Alcalá”, ha asegurado la presidenta, destacando que estas obras, que superan en conjunto casi millón y medio de euros, significan “más formación, más economía local, más turismo y más empleo”. Un impulso que, según ha afirmado, evitará que los vecinos tengan que abandonar su pueblo “por falta de oportunidades”.Pero las inversiones no terminan ahí. Martínez ha recordado que está en marcha la mejora de la carretera de Lora (CA-9107), con una inversión prevista de 1,8 millones de euros dentro del Plan de Carreteras 2025-2027. Una actuación clave para mejorar la seguridad vial, las conexiones y las opciones de desarrollo económico y turístico del municipio.Por su parte, el alcalde Rafael Aguilera ha agradecido a la Diputación su compromiso, especialmente por hacer realidad proyectos que “generan empleo, economía y fijan población en el territorio”. Sobre la carretera de Lora, ha recordado que es una demanda que “llevamos esperando treinta años”, y ha subrayado que estas iniciativas “son proyectos de vida para nuestros pueblos”, especialmente para aquellos con menos de veinte mil habitantes.