Salvamento Marítimo activó este martes un operativo de emergencia tras recibir, poco después de las 14.00 horas, el aviso de la presencia de un cuerpo flotando frente a la playa de Cortadura, en Cádiz. La alerta llegó inicialmente a través de la Policía Nacional, que había sido informada por el servicio de playas de un hallazgo en las inmediaciones del edificio Delfín.El aviso fue confirmado minutos más tarde por Salvamento Marítimo, que situó el cuerpo a alrededor de una milla y media de la costa. Ante la notificación, se movilizó de inmediato la Salvamar Suhail, mientras que la Guardia Civil preparaba el despliegue de un helicóptero para apoyar las labores de localización.[articles:346073]Según los primeros datos, el cadáver fue detectado por una embarcación neumática del servicio de playas, que dio la señal de alarma tras divisarlo en el mar. Con esa referencia, la Suhail se dirigió a la zona y procedió a la recuperación del cuerpo.El cadáver fue trasladado posteriormente hasta Puerto América, donde concluyó el operativo marítimo y se dio paso a la intervención de los agentes de la Guardia Civil, encargados del levantamiento y de las gestiones necesarias para su identificación. Hasta ahora no han trascendido detalles sobre la identidad ni sobre el tiempo que la persona pudo haber permanecido en el agua.Una búsqueda desactivadaEste hallazgo se produce un día después de que Salvamento Marítimo desactivara el dispositivo de búsqueda de tres personas desaparecidas desde la noche del pasado jueves, cuando cayeron al mar desde una embarcación neumática a unas 2,3 millas del Castillo de San Sebastián.El operativo, que se prolongó durante cuatro días, se mantuvo activo hasta el lunes, momento en el que pasó a fase de vigilancia mediante radioavisos a navegantes ante la ausencia de nuevos indicios. No obstante, Salvamento Marítimo había señalado que seguiría disponible para intervenir si surgía cualquier rastro o aviso relevante.La embarcación en la que se desplazaban los tres desaparecidos apareció en la mañana del viernes en una playa de la capital gaditana, lo que permitió acotar el área de búsqueda. Aun así, las condiciones meteorológicas complicaron gravemente los trabajos de rastreo.Según difundió Salvamento Marítimo, la tripulación de la Salvamar Suhail llegó a navegar más de 150 millas durante el operativo, enfrentándose a escenarios adversos. La noche del jueves marcó el punto más crítico, con la borrasca Claudia generando rachas de viento de hasta 45 nudos y olas superiores a los cuatro metros.Las autoridades no han establecido por ahora relación alguna entre el cadáver recuperado este martes y la desaparición de estas tres personas, a la espera de la identificación oficial y de los resultados de la investigación abierta.