Jerez se prepara para vivir una cita muy especial con la celebración del XXII Ciclo de Actos por el Día Mundial de la disCAPACIDAD, que este año llega bajo el lema "Modelo a seguir". Un mensaje claro y directo que apela a toda la ciudadanía para reconocer el esfuerzo, la capacidad y el papel inspirador de las personas con discapacidad en la sociedad. El Ayuntamiento, junto a la Mesa de Entidades de Discapacidad, ha diseñado un completo programa de actividades que se desarrollará del 21 de noviembre al 2 de diciembre, con una previsión de participación que supera las 2.000 personas, un verdadero récord de inscripciones.La delegada de Inclusión Social, Yessika Quintero, ha destacado la implicación de las entidades, establecimientos y profesionales que han aportado su apoyo a este ciclo, subrayando que la iniciativa “interpela a toda la ciudadanía a sumarse a los retos que nos marca una sociedad inclusiva, libre de barreras y discriminación”. Además, recordó que en Jerez existe la OMAD, un servicio especializado y cercano que refuerza esa labor de integración y apoyo.El broche de oro llegará el 2 de diciembre, a las 10.30 horas, con el esperado evento Pasarela Inclusión. El gran evento de la moda social e inclusiva, en los Museos de la Atalaya. Un auténtico desfile al estilo de las pasarelas profesionales, que pondrá el foco en modelos muy especiales, respaldado por cinco empresas solidarias que apuestan por el reciclaje textil: Coherentes, Proyecto Hombre, Fantoche, Moda Re de Cáritas y Madre Coraje. Siete colecciones serán apadrinadas por nombres como Laura Sambruno, Pablo Cosano, Davinia Ballesteros, María Rosa Durán, Miguel Perea y Carlos Granados, en una mañana presentada por el periodista Javier Benítez.Sobre la pasarela brillarán modelos procedentes de entidades como Asmelt, Upacesur, FAISEM, Afanas, Aspanido, Afamedis, Fundación Safa, Cedown, Asperger y asociaciones de enfermedades raras. Como novedad, cada pase contará con música en directo, interpretada por la artista Daily Fuguet. La jornada culminará con un desfile final dedicado a la candidatura Jerez 2031 Capital Europea de la Cultura.Música, baile y talleresLas actividades arrancan este viernes 21 de noviembre con la Fiesta Joven en Jerez Fun Center, donde la música, el baile y la alegría serán protagonistas. El sábado 22 se celebrará la Escuela de Familias en Upacesur con el tema ‘Gestión emocional de los cuidados’. El lunes 24, la Universidad de Cádiz acogerá las jornadas técnicas ‘Fortaleciendo apoyos e innovando para el futuro’. El martes 25, los participantes disfrutarán de una visita a las salinas de Chiclana.El miércoles 26 tendrá lugar el consolidado Zumbatrón inclusivo en la Alameda Vieja, y el jueves 27, el Taller de Repostería Navideña con doble sesión en Jerez Fun Center. Para cerrar la semana, el 28 de noviembre, habrá un Taller de Lengua de Signos Española y Cuentacuentos en la Delegación de Inclusión Social y el Centro de Mayores de San Benito.Una agenda repleta de propuestas que confirma que Jerez apuesta firmemente por la inclusión, la visibilidad y el reconocimiento del verdadero modelo a seguir.