A lo largo de la vida es muy probable que desarrollemos algún problema visual, aunque hayamos visto bien desde siempre. Por eso conviene ser conscientes de ello y estar preparados para cuando llegue el momento. Pero si nunca hemos tenido molestias, ¿cuándo toca ir por primera vez al oftalmólogo? Sobre este tema ha hablado recientemente el doctor Gonzalo Bernabéu, un oftalmólogo muy conocido en redes por divulgar consejos de salud visual en TikTok. En uno de sus vídeos más recientes explica a partir de qué edad conviene hacerse una revisión completa aunque no haya síntomas. Bernabéu lo tiene claro: a partir de los 50 años todo el mundo debería acudir al oftalmólogo. Según explica, es en esa franja cuando empiezan a aparecer los primeros cambios asociados al envejecimiento ocular, incluso en personas que jamás han llevado gafas. Entre esos cambios, menciona la vista cansada, la creciente dependencia de gafas para leer, la tensión ocular elevada —que puede derivar en glaucoma— o los primeros signos de desgaste en la retina. Son alteraciones que avanzan de forma silenciosa y que, si no se detectan a tiempo, pueden generar problemas mayores. Por eso insiste en que, a partir de esa edad, lo ideal es acudir al menos una vez al año. Una revisión permite prevenir patologías, anticipar qué cambios pueden venir en los próximos años y saber cómo abordarlos para mantener una buena salud visual durante más tiempo.