La Policía Nacional española, en colaboración con fuerzas ecuatorianas, ha arrestado en Málaga a Wilmer Geovanny Chavarría Barré, conocido como Pipo y señalado como máximo dirigente del cártel ecuatoriano Los Lobos. Su captura, incluida en la operación Renacer, ha sido considerada por las autoridades como un golpe significativo contra una de las organizaciones criminales más poderosas de Ecuador. Tras su detención, la Fiscalía ecuatoriana ya ha anunciado una investigación por un presunto delito de fraude procesal, que se suma a cargos previos por robo, narcotráfico y atentados terroristas.La detención se efectuó este domingo en la ciudad andaluza, donde el fugitivo fue localizado pese a someterse a múltiples cirugías estéticas. El arresto se produjo tras detectar una supuesta falsedad documental a su llegada desde Marruecos, lo que permitió activar de inmediato la orden de Interpol por los delitos que se le atribuyen en Ecuador. El Ministerio del Interior español confirmó que la operación fue ejecutada por la Brigada de Estupefacientes (UDYCO Central), en el marco de un seguimiento que se prolongaba desde hace meses.Al menos 400 muertes relacionadas con Los LobosSegún el presidente ecuatoriano Daniel Noboa, Pipo fingió su muerte en 2021, tras una masacre en prisión, para escaparse y eludir a la justicia. En su día explicó que el líder criminal habría adoptado una nueva identidad y viajado al continente europeo, desde donde habría consolidado una red transnacional dedicada al narcotráfico y la extorsión. Las autoridades ecuatorianas le atribuyen al menos 400 muertes relacionadas con su organización y recuerdan que dirigió operaciones delictivas incluso desde prisión entre 2011 y 2019.El Gobierno de Estados Unidos ya había impuesto sanciones al detenido por sus vínculos con grupos internacionales como el cártel Jalisco Nueva Generación, lo que evidenciaba su relevancia dentro del mapa criminal latinoamericano. La Fiscalía ecuatoriana insiste ahora en que esta nueva causa por fraude procesal permitirá ampliar el alcance judicial sobre uno de los fugitivos más buscados de la región.La detención se produjo en plena jornada de referéndum en Ecuador, donde la ciudadanía votaba sobre reformas destinadas a reforzar la lucha contra el crimen organizado, incluida la posibilidad de permitir la instalación de bases militares extranjeras. El arresto del líder de Los Lobos ha sido interpretado en el país como un elemento añadido a un clima político ya marcado por la seguridad y el combate a las bandas criminales.Lo detiene la policía nacional en Málaga y ella felicita al presidente de Ecuador. Está fatal. https://t.co/TWscmI5DKX— Óscar Puente (@oscar_puente_) November 16, 2025El caso también ha generado una reacción política en España. La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, afirmó en redes sociales que “detienen al líder de Los Lobos, un narcotraficante que desde España ordenaba asesinatos en Ecuador. Felicidades, presidente Daniel Noboa por su lucha contra el narcotráfico”. Minutos después, el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, replicó que “lo detiene la Policía Nacional en Málaga y ella felicita al presidente de Ecuador. Está fatal”, en referencia al mensaje de Ayuso.