Los Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería agrupados en la Plataforma Estatal TCAE Unidos por el C1, que reúne a colectivos de distintas comunidades autónomas, han anunciado una huelga para el 28 de noviembre. La convocatoria se plantea como una medida de presión ante lo que consideran una falta prolongada de respuesta por parte de las administraciones para corregir una situación que, según el colectivo, arrastra más de tres décadas de retraso.La plataforma sostiene que la actual clasificación profesional mantiene al personal en el subgrupo C2, una categoría que, a su juicio, no refleja ni la cualificación académica necesaria para ejercer la profesión ni las funciones que desempeñan en el Sistema Nacional de Salud. Subrayan que esta situación genera un agravio laboral que ha sido objeto de reivindicación constante sin que se hayan producido avances significativos.[articles:345251]Los profesionales argumentan que su labor implica responsabilidades esenciales, con elevada carga física y emocional, y que el funcionamiento cotidiano de los centros sanitarios depende de tareas que recaen directamente en este colectivo. Insisten en que el marco normativo vigente exige un reconocimiento acorde con las funciones asistenciales que realizan y con el nivel formativo que se demanda para acceder a la profesión.El origen del conflicto se encuentra en una clasificación que la plataforma considera obsoleta. El acceso a la profesión requiere un título de Técnico de Grado Medio en Formación Profesional, lo que, según la interpretación del colectivo, debería situarles en el subgrupo C1 en aplicación del artículo 76 del Estatuto Básico del Empleado Público. Añaden que el Acuerdo Marco para una Administración del siglo XXI, firmado en 2022 entre el Gobierno y los principales sindicatos, habilita la actualización de los grupos profesionales en función de la titulación requerida.Ni el Gobierno, ni las comunidadesPese a ese respaldo legal, la plataforma denuncia que ni la Administración central ni las comunidades autónomas han aplicado la reclasificación, manteniendo a los TCAE en una categoría inferior a la que consideran que les corresponde. Afirman que esta inacción prolonga una situación que afecta tanto a sus condiciones laborales como al reconocimiento institucional de sus competencias.Ante este escenario, el colectivo reclama la reclasificación inmediata al subgrupo C1, la aplicación efectiva del artículo 76 del EBEP y del acuerdo firmado en 2022, así como un reconocimiento profesional y laboral adecuado a sus funciones dentro del sistema sanitario. La plataforma sostiene que, tras años de reivindicaciones por vías formales y pacíficas, resulta necesario adoptar nuevas medidas para visibilizar un conflicto que consideran pendiente de resolución.