El control aéreo del aeropuerto ejecutivo de Orlando recibió una llamada poco habitual: un piloto acababa de perder su iPhone mientras su avión rodaba por la pista tratando de despegar. A esa velocidad, lo normal es que el teléfono hubiese quedado destrozado. O incluso que hubiese sido succionado por la turbina. Pero no. Una caída en pleno rodaje. Y con final felizLas conversaciones entre el ATC (Control de Tráfico Aéreo, en inglés) y los pilotos son de dominio público. Incluso hay sitios web especializados en que podamos oírlos. De ahí sale la curiosa historia que se desarrolló en el Orlando Executive Airport después de que un piloto llamara a la torre para comunicar que su iPhone se había caído a la pista durante el despegue. El incidente se produjo cuando el piloto, a bordo de un Piper Seminole, abrió ligeramente la ventana del avión para realizar una comprobación antes del despegue. En ese momento, el iPhone se deslizó y cayó sobre la pista. Al darse cuenta, el piloyo avisó a la torre, que detuvo momentáneamente las operaciones para permitir que el equipo de mantenimiento iniciara la búsqueda.Siguiendo las indicaciones del control, los operarios localizaron el teléfono unos 300 metros más adelante, junto al borde derecho de la pista. El dispositivo seguía encendido y completamente funcional, algo que llamó la atención incluso de los propios controladores, que estaban acostumbrados a lidiar con objetos perdidos, pero no con smartphones que sobreviven a una caída a casi 90 kilómetros por hora.Operaciones: ¡Oye, lo encontramos!ATC Torre: Muy bien... será una buena historia para Apple si se enciende y funciona.Operaciones: ¡Está funcionando! En Applesfera Con un iPhone Air tan delgado, el temor a que se doble es real. Acaban de hacerle una prueba extrema y hay buenas noticias Y vaya que si fue una buena la anécdota. Y es que este suceso demuestra una vez más la resistencia de los iPhone y también su extraña dualidad. Lo mismo se te cae de una altura de pocos centímetros y se destroza la pantalla, que de repente te aguanta una caída como esta.De hecho, hay otros casos igual e incluso más llamativos. Es el caso del ya famoso iPhone 14 Pro que se cayó en pleno vuelo a 5.000 metros de altura y sobrevivió intacto. Hasta un científico de la NASA explicó cómo había podido suceder aquello y que el iPhone estuviese intacto. En este caso, no hay tanta investigación, así que se puede achacar a la suerte.Imagen de portada | Generada con GeminiEn Applesfera | Cuánto cuesta reparar el iPhone en España fuera de garantía: precio de pantalla, batería y otros dañosEn Applesfera | El mejor consejo para no perder la maleta en el aeropuerto es ponerle un AirTag. Y así puedes compartirlo con la aerolínea (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia Un piloto perdió su iPhone en plena pista de despegue. Lo encontraron en un estado extrañísimo para las circunstancias: funcionando fue publicada originalmente en Applesfera por Álvaro García M. .