Elecciones en la Macarena: esto es lo que proponen los dos candidatos que han dado a conocer parte de sus programas

Wait 5 sec.

La Hermandad de la Macarena entra en la dinámica preelectoral de cara al cabildo de elecciones del 30 de noviembre. Los candidatos empiezan a difundir sus mensajes, dos de ellos, Fernando Fernández Cabezuelo y José Luis Notario, lanzando cartas abiertas en internet a los hermanos exponiendo proyectos y principios con los que concurren a los comicios.En el caso de Fernández Cabezuelo ha publicado una carta abierta en la que asegura que este es “el momento oportuno” para presentar su candidatura, destacando que lo hace “con el máximo respeto hacia todos los hermanos y en representación de un importante sector de ellos”. Añade que da este paso con “ilusión renovada” y con la experiencia acumulada tras años de servicio a la corporación.“Una opción, no una oposición”El candidato insiste en que su proyecto no busca divisiones: “Quiero que sepáis que me presento como una opción, pero nunca como una oposición”. En su opinión, es necesario un cambio de rumbo que devuelva la “excelencia en todos los ámbitos” a la hermandad, convirtiéndola en una institución “más cercana, humilde, inclusiva, abierta y participativa”.[articles:341733]Entre sus prioridades, Fernández Cabezuelo señala la atención a los hermanos que residen lejos de la Virgen de la Esperanza, así como el refuerzo de los lazos con la parroquia de San Gil Abad, sin olvidar el carácter universal de la hermandad. También plantea un plan integral para preservar y enriquecer el patrimonio y un modelo de gestión “moderno, claro, transparente y eficiente”.Por último, hizo un llamamiento a la convivencia entre candidaturas, pidiendo un proceso electoral “ético, respetuoso y constructivo” y recordando que, al día siguiente de las elecciones, quienes no resulten elegidos deben ponerse al servicio de la hermandad.La propuesta de José Luis NotarioPor su parte, el también candidato José Luis Notario ha compartido en una web propia los principios de su candidatura, que presenta bajo el lema ‘simplemente macarenos’. Afirma que da el paso “por responsabilidad con vosotros y por responsabilidad con nuestra hermandad” y lo entiende como su forma de “intentar devolver al Señor y a la Virgen lo que ellos me dan con creces”.Notario subraya su “actitud de servicio y entrega” y asegura contar con la experiencia y capacidad de gestión necesarias, fruto de sus doce años de dedicación. Recuerda que en 2017 se puso en marcha un “modelo social de hermandad basado en la escucha activa”, que ha llevado a un crecimiento sostenido: cada año se inscriben unos 1.000 nuevos hermanos y la nómina de nazarenos aumenta en 300 de media.El candidato defiende la necesidad de mantener un uso responsable y sostenible de los recursos, sin olvidar el cuidado de la ‘Casa Común’ y la preservación del patrimonio material e inmaterial. Propone evolucionar el modelo de hermandad con serenidad, dar paso a nuevas generaciones y abrir la gestión a la participación de las hermanas.En sus palabras, es hora de recuperar “la alegría macarena, la naturalidad y ese pellizco que siempre ha caracterizado nuestra historia”, a través de la fe, la elegancia y la innovación.Los comicios contarán con tres aspirantes: Pedro Ignacio García, José Luis Notario y Fernando Fernández Cabezuelo, quienes buscarán el respaldo de los hermanos en una cita clave para el futuro de la hermandad.