Las numerosas protestas etapa tras etapa en la Vuelta a España, finalizada el pasado domingo de forma anticipada por los disturbios registrados en Madrid, han abierto nuevos escenarios sobre los vetos al Estado judío. Y es que España está siendo avanzadilla a nivel mundial y pide de la comunidad internacional más sanciones. De hecho, si hace unos días España se adelantó, finalmente la Unión Europea también puso en marcha sanciones.En el caso de Eurovisión, RTVE ha decidido oficialmente a través de su Consejo que si Israel participase en el certamen musical, España decidirá su retirada. En la celebración de esta pasada edición de 2025 de hecho el asunto estuvo en el aire hasta última hora, la del plantón. Pero hay más competiciones europeos y mundiales en los que está Israel. En estos meses se termina de decidir qué partidos acudirán al Mundial de fútbol con sede compartida entre Estados Unidos, México y Canadá. Y por segunda vez en la historia, Israel podría estar. Actualmente, con el grupo de clasificación a la mitad, Israel es tercera, empatada a puntos con la segunda selección de su grupo, Italia, con nueve puntos, ambas por detrás de la Noruega de Haaland. Además, el Mundial tendrá un nuevo formato que aumentará el número de selecciones participantes, dando cabida a algunos países que hasta ahora no se solían meter en la fase final.La selección israelí no es de las punteras de Europa, pero tiene jugadores en varias de las principales ligas. Uno, Manor, en el Villarreal de La Liga española, algo que no ha estado exento de polémica.[articles:341246]El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha dicho que los eventos, ya sean culturales o deportivos, "no deben blanquear el genocidio". Y el portavoz del PSOE en el Congreso Patxi López ha rechazado este martes negar la posibilidad de que España vetara su presencia en el Mundial si Israel se clasificara. "En su momento" se valorará.Dependiendo de cómo evolucione el conflicto en Gaza, con más de 60.000 muertos, iniciada la ofensiva en la capital gazatí, y con una comisión de la ONU advirtiendo lo que el sentido común dice, que lo ocurrido es un genocidio, no es fácil asegurar a falta de casi un año qué va a pasar. Lo que hoy puede parecer impensable, quizás mañana no lo fuera tanto: que el Mundial no se celebrase con normalidad por el veto a Israel.