No suele Samsung compartirnos nunca sus datos oficiales en cuanto a cifras de ventas. Las motivaciones del gigante surcoreano no se conocen a la hora de guardarse tan celosamente estas informaciones, aunque con toda seguridad el evitar ventajas competitivas para otras marcas estará en mente de la dirección de Samsung.En todo caso, siempre son los medios y consultoras especializados de Corea del Sur los que suelen anticiparnos cifras y detalles sobre el éxito o fracaso de los principales lanzamientos de Samsung, que en el caso del rompedor Galaxy Z Fold7 ya se contaba como un enorme triunfo. No en vano, el último de los plegables de 'tipo libro' de Samsung cambiaba de paradigma para parecerse a lo que el mercado dictaba y pedía desde hace tiempo, firmando récords de reservas en sus primeros pasos en los mercados.Y ahora, hablando ya desde fuera de las fronteras de Corea del Sur, aquí en Europa, también disponemos de algunas cifras de ventas más o menos fiables de la mano de Counterpoint Research, que por supuesto nos confirman los grandes hitos que el Samsung Galaxy Z Fold7 va consiguiendo en su camino para convertirse en un producto mainstream.Las ventas del nuevo Galaxy Z Fold7 respecto al resto de la familia Z Fold de Samsung | Counterpoint ResearchEl Galaxy Z Fold7 multiplica por 2,5 las ventas de su predecesor en la galaxia de SamsungNo mienten las cifras de ventas recabadas por los consultores de Counterpoint, que nos hablan del Z Fold más vendido por Samsung en toda la historia de los Galaxy Z al menos en sus primeras cuatro semanas en las tiendas, convirtiéndose de paso en el smartphone plegable más vendido en su categoría en Europa en este curso 2025.Las unidades vendidas son muchas, sobre todo si tenemos en cuenta un precio de partida desde los 2.109,01 euros en su modelo base con 12 GB de RAM y 256 GB de memoria interna, alcanzando en su primer mes las 250.000 unidades entregadas tan sólo en Europa Occidental.Las comparaciones son odiosas, pues el Galaxy Z Fold7 multiplica por 2,5 las ventas del Fold6 en el pasado año 2024, superando ampliamente a todos sus predecesores e incluso al Galaxy Z Fold4, que hasta la fecha había registrado las mejores cifras en Europa aunque un 70% inferiores.Parece pues que los plegables se acercan por fin al mercado masivo y a la etiqueta de productos mainstream, con el verano de 2026 marcado a fuego ya que se espera el primer iPhone con bisagra para esas fechas por parte de una Apple todavía reticente... Yo los he probado casi todos y todavía no me convencen, pero... ¿Qué me decís vosotros de los móviles plegables? ¿Los adoptamos definitivamente?El artículo El gran éxito del Samsung Galaxy Z Fold7 en Europa, ahora en cifras fue publicado originalmente en Andro4all.